Putin y Trump buscan restablecer el diálogo tras una etapa de incomunicación entre Rusia y EE.UU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el expresidente de EE.UU., Donald Trump, coincidieron en la necesidad de dejar atrás un periodo de distanciamiento diplomático entre ambas potencias, según declaró este lunes el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo serbio, Marco Duric, Lavrov afirmó que ambos líderes acordaron superar una etapa “absolutamente anómala” en la que prácticamente no hubo comunicación entre Moscú y Washington, salvo en cuestiones técnicas y humanitarias. “Los presidentes coincidieron en que hay que reanudar el diálogo”, señaló el canciller ruso.

Lavrov también destacó que Rusia y EE.UU. planean retomar el contacto en diversos temas de interés mutuo, como el conflicto en Ucrania y la situación en Oriente Medio.

Desconfianza hacia Europa en las negociaciones

De cara a la reunión con representantes estadounidenses en Arabia Saudita, prevista para este martes, Lavrov expresó el interés de Rusia en escuchar la postura de Washington. Sin embargo, mostró escepticismo sobre la participación de países europeos en las negociaciones sobre Ucrania.

“No sé para qué tenerlos en la mesa de negociaciones”, declaró Lavrov, sugiriendo que los europeos podrían intentar prolongar el conflicto en lugar de buscar una solución real. “Si su intención es sonsacar ideas para congelar el conflicto mientras, en el fondo, buscan su continuidad, entonces, ¿para qué invitarlos?”, añadió.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que el ministro de Asuntos Exteriores ruso y el asesor presidencial Yuri Ushakov viajarán a Riad siguiendo instrucciones de Putin. La reunión se centrará en restablecer las relaciones bilaterales y en explorar posibles negociaciones para resolver la guerra en Ucrania, así como en preparar un eventual encuentro entre Putin y Trump.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Lula reafirma la neutralidad de Brasil: “No venderé un arma para matar a un ruso”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este miércoles su postura de no suministrar armas a Ucrania …

Trump arremete contra Zelenski: “Un dictador sin elecciones”

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, como un “dictador sin elecciones” en una …

Reino Unido dispuesto a enviar “tropas de paz” a Ucrania para garantizar la seguridad

En un movimiento significativo, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado la disposición del Reino Unido para desplegar tropas …