Qué se sabe del estadounidense John Poulos, sospechoso de matar a la DJ Valentina Trespalacios

El ciudadano estadounidense John Nelson Poulos, de 35 años, es el principal sospechoso de la muerte de la DJ colombiana Valentina Trespalacios, quien era su novia y cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado dentro de una maleta en un contenedor de basura en el barrio Los Cámbulos, al oeste de Bogotá, el pasado domingo 22 de enero.

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, el cadáver de Trespalacios, de 23 años, presentaba “signos de estrangulamiento y maniobras de ocultamiento”, además de múltiples golpes en el rostro y en el cuerpo.

Las autoridades colombianas confirmaron que Poulos había huido con destino a Centroamérica el mismo día en que su pareja fue encontrada sin vida.

Dos días después, el 24 de enero, el estadounidense fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá, tras conocerse una alerta de Interpol emitida desde Colombia. Entonces, la Policía panameña informó que Poulos “intentaba viajar en el vuelo 0904 de la línea Aérea Turkish, con destino Estambul-Turquía“.

Había llegado a Panamá el lunes 23 de enero, procedente de Bogotá “en el vuelo 056 de Avianca”, detalló la Policía Nacional de Panamá.

Luego de su detención, el principal sospechoso del asesinato de Trespalacios fue deportado a Colombia el miércoles.

¿El Cártel de Medellín?

Al momento de su detención, Poulos brindó una declaración extraoficial, con la que intentó explicar su salida del país suramericano. Según su versión, el Cártel de Medellín estaría detrás del asesinato de su novia y también intentaría matarlo a él, reseñó El Espectador.

Sin embargo, es ampliamente conocido que ese cártel, que se originó en la década de 1970 y cuyo fundador y máximo líder fue Pablo Escobar, se disolvió en 1994.

Durante la audiencia de legalización de captura, que se llevó a cabo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes, la defensa del estadounidense dijo que el hombre temía por su vida debido a la exposición mediática del caso.

“El ciudadano extranjero insiste o le preocupa la seguridad, en este momento teme sobre su vida por lo que el caso ha sido sumamente mediático”, señaló la defensa, según cita El Colombiano.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Israel lanza ofensiva terrestre al corazón de Gaza: “Gaza está ardiendo”, declara Ministro de Defensa

Gaza — En una escalada marcada como una de las más fuertes hasta ahora en el conflicto entre Israel y …

Israel intensifica ataques en Gaza; ONU denuncia “patrón innegable de crímenes de guerra”

Cuerpo de la notaGaza, 15 de septiembre de 2025 – La situación en la Franja de Gaza se ha deteriorado …

La ONU avala declaración que impulsa solución de dos Estados para Israel y Palestina; condena también los ataques de Hamas

El 12 de septiembre de 2025, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución de amplio respaldo internacional …