Quiénes son los padres y familia de Saúl Canelo Álvarez, boxeador mexicano

Los pilares de un campeón son Santos Lávarez y Ana María Barragán.
Uno de los nombres más destacados del boxeo es sin duda Saúl “Canelo” Álvarez, quien nació el 18 de julio de 1990 en Guadalajara, Jalisco. Pero Santos Álvarez y Ana María Barragán, sus padres, son dos pilares fundamentales que sostienen a este campeón. Este matrimonio se radicó en Jalisco, donde Santos se dedicó a la agricultura, y formó una familia de clase media. Eran originarios de Michoacán.

Es fácil ver de dónde provienen los valores de adversidad y dedicación de Canelo porque los ha llevado consigo a lo largo de su carrera. Por ser agricultor, Santos tuvo que lidiar cada día con las dificultades de trabajar la tierra, enseñando a su hijo el valor de la perseverancia y el esfuerzo constante.

Ana Mara, por su parte, se aseguró de que su familia estuviera siempre unida y se echaran la mano unos a otros con su amor y cuidado.

Padres divorciados de Canelo Álvarez.
A pesar de las dificultades, como el divorcio de sus padres cuando él tenía 15 años, la familia siempre dio alta prioridad a la educación y los valores. Santos insistió en que cumpliera con sus obligaciones a pesar de que le permitía a su hijo entrenar boxeo dos horas al día.

Ana María, quien siempre estuvo cercana y cautelosa, no se contuvo al alzar la voz en señal de protesta si sentía que su hijo no estaba siendo tratado de manera justa en el ring.
Los hermanos Álvarez están conectados por el boxeo.
Canelo no es el único boxeador que ama este deporte. Todos menos Ana Elda, la única hija de la familia, han peleado en el ring entre los ocho hijos de la familia. Entre ellos se encuentran Ricardo “Dinamita”, Gonzalo “El León”, Rigoberto “El Español”, Daniel “El Conde”, Víctor “El Matador” y Ramón “El Inocente”.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Mbappé rescata al Real Madrid pese a la expulsión de Carvajal

En un vibrante arranque de su campaña en la Champions League, el Real Madrid consiguió hoy una remontada épica al …

Chivas vence al América con gol agónico y se impone en un clásico nacional caliente

Ciudad de México — En un enfrentamiento cargado de tensión y dramatismo, Guadalajara se llevó el clásico contra América tras …

Iva Jovic, de 17 años, sorprende al ganar el Guadalajara Open Akron; México celebra otro podio en Tokyo

Cuerpo de la notaGuadalajara, México – En un domingo que quedará guardado en la memoria del tenis mexicano, la joven …