Reconocimiento de derechos indígenas en Michoacán: un paso histórico hacia la justicia, destaca Yohana Mendoza

Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2024.- La Presidenta Municipal de Ario y Coordinadora de los Alcaldes del Partido Verde en Michoacán, Mtra. Yohana Mendoza, calificó como un avance significativo el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas en el estado. En su opinión, la reciente iniciativa de reforma constitucional presentada por el Gobierno de Michoacán marca un momento histórico para las comunidades originarias.

Mendoza Bermúdez celebró que esta reforma busca elevar los derechos de las comunidades indígenas al nivel constitucional, representando años de lucha de los pueblos originarios por el respeto y la inclusión. La propuesta incluye la figura del Gobierno Comunal y el reconocimiento del presupuesto directo, armonizando por primera vez en el país la Constitución local con la federal en materia indígena.

Durante la firma de la iniciativa encabezada por el Gobernador, Mtro. Alfredo Ramírez Bedolla, Mendoza destacó que esta reforma permitirá que las comunidades administren de manera autónoma programas de infraestructura, obra pública, educación y seguridad pública, respondiendo al sentir y las necesidades de los autogobiernos.

“Es un honor ser testigo de esta propuesta que incluye derechos de participación para las mujeres indígenas en el ámbito público y promueve el respeto y fortalecimiento de las lenguas originarias”, señaló Mendoza, subrayando además la importancia de planes educativos basados en los usos y costumbres de los pueblos indígenas.

La alcaldesa de Ario afirmó que elevar la autonomía y autodeterminación de las comunidades indígenas a un derecho constitucional es un hito que podría inspirar a todo el país. “Es un gran paso hacia la justicia para nuestros pueblos originarios”, concluyó, luego de que la iniciativa fuera entregada al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Ale Anguiano: México es sede de Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en toda América Latina es tiempo de mujeres

• Es maravilloso saber que la presidenta acompañó a su mamá a la primera conferencia hace medio siglo y hoy …

“La Tuta”, el narco “conocido” de los Calderón Hinojosa Con la reciente extradición, ¿Cocoa está tranquila?

Morelia, Michoacán.- Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta” y fundador de Los Caballeros Templarios, se encuentra actualmente en Estados …

Con visión municipalista, Morena garantiza recursos completos a todos los municipios: Jesús Mora

El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que el partido gobierna de la mano del pueblo y …