Recuperan segundo cuerpo de trabajador minero en mina de Múzquiz

Ciudad de México.- Cerca de la medianoche del domingo, en la mina de arrastre colapsada en Rancherías, municipio de Múzquiz, Coahuila, un grupo de brigadistas recuperó el cuerpo de Pedro Ramírez Sánchez, de 21 años de edad.

Este joven es el segundo de los siete carboneros que quedaron atrapados en la explotación de carbón el viernes a las 12:50 horas cuando una fuerte avenida de agua anegó el fundo y provocó un derrumbe.

La búsqueda sigue día y noche debido a que faltan cinco mineros que quedaron dentro del yacimiento carbonero.

El sábado por la mañana autoridades confirmaron que habían sacado e identificado a la primera de las víctimas, Mauricio Cortez de 56 años de edad.

Familiares de los cinco mineros que siguen sin ser localizados, montaron un altar provisional con la imagen de la Virgen de Guadalupe donde prendieron veladoras, pusieron flores, rezan con fervor y ruegan que los encuentren.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
UFOs: la fascinación mundial entre misterio, ciencia y debate público

El fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados, o UFOs (Unidentified Flying Objects), ha capturado la atención humana durante décadas, …

Video desclasificado muestra por primera vez el misterioso “Orbe de Mosul” captado sobre Iraq

El 2 de julio de 2025 se reveló un video desclasificado en el que se observa un objeto metálico esférico, …

DÍA MUNDIAL DEL OVNI: LA FECHA QUE NOS INVITA A MIRAR AL CIELO Y CUESTIONAR LA REALIDAD

Cada 2 de julio, el mundo vuelve a mirar al cielo con una mezcla de curiosidad, misterio y escepticismo. Se …