
Reintroducen al demonio de Tasmania tras tres mil años ausentes
Ciudad de México.- Los demonios o diablos de Tasmania, desaparecidos hace tres mil años de la Australia continental, fueron reintroducidos recientemente en la isla, como parte de un programa de protección de la especie.
La asociación Aussie Ark reveló que 26 de estos mamíferos carnívoros fueron liberados en un santuario de 400 hectáreas en Barrington Tops, a tres horas y media al norte de Sídney.
Tasmanian Devils are making a comeback with the help of some friends! Friends of @wildark, @ChrisHemsworth and @Elsapataky_ helped reintroduce 11 devils to the wild Sept. 10. @Aussie_ark is monitoring the devils and all seem to be doing well. #DevilComeback #RewildAustralia. . pic.twitter.com/Uck8P30DRR
— Aussie Ark (@aussie_ark) October 5, 2020
El presidente de Aussie Ark, Tim Faulkner explicó que esta operación histórica realizada en julio y septiembre, es la primera etapa del programa de conservación ex situ para crear una población preservada.
Tras 16 años de trabajo, se supuso la creación de la Australia continental del mayor programa de cría de demonios.
Este animal no es peligroso para el hombre o el ganado, pero se defiende si le atacan y puede dejar heridas graves.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn las últimas semanas, México ha sido escenario de varios fenómenos paranormales y avistamientos OVNI que han dejado a los …
Recientemente, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México, informando …
● La unidad cuenta con entrada baja, espacio para sillas de ruedas y señalización en braille. Morelia, Michoacán, 19 de marzo …