Revolución cuántica: Google y Quantinuum marcan hitos en inteligencia artificial y computación cuántica

En los últimos días, la ciencia y la tecnología han dado un salto de gigante: Google presentó un algoritmo cuántico capaz de ser mil veces más rápido que los supercomputadores más potentes, mientras que Quantinuum anunció avances en inteligencia artificial cuántica con potencial comercial masivo.


Quantum Echoes: Google alcanza una “ventaja cuántica” verificable

Google ha dado a conocer su algoritmo llamado Quantum Echoes, ejecutado en su chip cuántico Willow de 105 cúbits. Según sus desarrolladores, este algoritmo logra resolver un problema de resonancia magnética nuclear (NMR) con una velocidad 13 000 veces superior a la de los mejores algoritmos clásicos en supercomputadoras. Reuters+1
Además del impresionante rendimiento, destaca que los resultados son verificables, es decir, pueden reproducirse en otros equipos cuánticos o compararse con sistemas de referencia fiables. Reuters
Google apuesta a que este tipo de capacidades tendrán aplicaciones reales en ciencia: desde determinar estructuras moleculares para acelerar el descubrimiento de fármacos hasta diseñar materiales avanzados. Quantum Zeitgeist


IA cuántica generativa: el nuevo horizonte de Quantinuum

Por su parte, Quantinuum ha anunciado un nuevo marco llamado Gen QAI (Generative Quantum AI), que combina datos generados por hardware cuántico con algoritmos de inteligencia artificial. PR Newswire
Este sistema permitiría, según la empresa, abordar problemas demasiado complejos para los ordenadores tradicionales: modelado predictivo en finanzas, optimización de cadenas logísticas, y desarrollo de fármacos usando simulaciones mucho más avanzadas. Europa Press+1
Quantinuum espera que su computadora cuántica Helios —planeada para este año— sea la plataforma que alimente estas capacidades, y anticipa un impacto transformador en distintas industrias. PR Newswire+1


El debate sobre la “era cuántica”

Aunque estos hitos han sido recibidos con entusiasmo, algunos científicos mantienen reservas: señalan que los qubits todavía son frágiles, que la corrección de errores es un gran obstáculo, y que escalar estas tecnologías a niveles comerciales reales no será sencillo. El País+1
Expertos recalcan que, si bien la inteligencia artificial ha dominado la narrativa tecnológica reciente, la verdadera revolución podría venir con la computación cuántica, al permitir simulaciones y cálculos hoy impensables para la informática convencional. infobae
Aun así, Google y Quantinuum han demostrado que ya no estamos hablando solo de teoría: hay avances tangibles con potencial para transformar la ciencia, la industria y el mercado.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Científicos revelan un “séptimo sentido”: los humanos podrían detectar objetos sin tocarlos, según nuevo estudio

Un hallazgo reciente en neurociencia y robótica podría cambiar nuestra comprensión tradicional de los sentidos: investigadores de la Universidad Queen …

Ciencia y tecnología al límite: IA cuántica detecta fallos microscópicos en plantas industriales

Un equipo conformado por SiC Systems, la empresa británica ORCA Computing, la farmacéutica Novo Nordisk y la Universidad Técnica de …

OpenAI revela que su nuevo modelo GPT-5 acelera drásticamente la investigación científica en matemáticas, biología y física

OpenAI ha anunciado que su más reciente modelo de inteligencia artificial, GPT-5, está transformando la manera en que se aborda …