Revolución en el gaming móvil: OnePlus revela nueva tecnología chip-nivel para lograr 120 fps constantes
En un anuncio realizado el 3 de noviembre de 2025, OnePlus presentó una innovación en tecnología de hardware destinada a transformar la experiencia de juegos en dispositivos Android. La empresa afirma que su sistema, diseñado para incorporarse al próximo modelo OnePlus 15, incluye más de 20 000 líneas de código y 254 patentes de optimización de juego. Android Central
Los elementos más destacados de esta tecnología:
- El nuevo “OP Gaming Core”, un subsistema integrado al chip de rendimiento (basado en el Snapdragon 6 Elite Gen 5) que, de acuerdo con OnePlus, permite mantener un rendimiento estable de 120 fotogramas por segundo en juegos populares, con mínimas fluctuaciones de tasa de fotogramas y menor consumo de energía. Android Central
- Un motor “Hyper Rendering” incorporado que mejora la eficiencia del procesamiento por cuadro en un 80 % al optimizar la GPU a nivel de hardware, lo cual se traduce en gráficos más limpios, menor latencia y mejor eficiencia energética para sesiones de juego prolongadas. Android Central
- Un sistema de hardware “Tri-chip” que agrupa tres chips especializados: el chip de rendimiento con Gaming Core, un chip de respuesta táctil (Touch Response) y un chip de conectividad Wi-Fi G2, todos diseñados para coordinarse y ofrecer una experiencia de juego móvil más fluida y sensible. Android Central
- La tecnología se estrenará con el OnePlus 15, el cual cuenta con pantalla de 165 Hz de refresco, y se lanzará globalmente el 13 de noviembre de 2025. Android Central
Desde la óptica de mercado, esta estrategia de OnePlus sucede en un momento clave: los fabricantes de teléfonos buscan diferenciarse en un entorno saturado, donde la potencia bruta ya no basta. Lo que importa ahora es la experiencia de juego — la fluidez, la latencia, la respuesta táctil, la eficiencia energética — y OnePlus parece apostar a que estos elementos serán el nuevo campo de batalla.
Para el público de juegos móviles en México y América Latina, esta propuesta puede tener implicaciones concretas:
- La posibilidad de tener un dispositivo que soporte 120 fps estables abre la puerta a juegos competitivos móviles con un nivel de exigencia visual y técnico que hasta hace poco era exclusivo de PC o consolas premium.
- Una menor latencia táctil y mejor conectividad Wi-Fi podrían marcar la diferencia en juegos donde el retraso milisegundo es crítico (por ejemplo, shooters o MOBAs).
- No obstante, queda por ver si los desarrolladores de juegos móviles adaptan sus títulos para aprovechar este nivel de rendimiento, y si la batería y el exceso de calor no se convierten en contrapartida para el usuario latinoamericano.
- Otro factor será el precio y la disponibilidad regional: una tecnología tan especializada puede elevar el costo final del equipo o limitar las versiones que lleguen a México.
En resumen, OnePlus ha planteado un escalón técnico que podría reconfigurar las expectativas del gaming móvil. Si cumple con lo prometido, podríamos estar ante una fase donde los smartphones de gama alta se miden no solo por su cámara o su diseño, sino por su capacidad de convertirse en plataformas de juego de alto rendimiento. Resta observar si esta apuesta se traduce en mejoras reales para el usuario o en una sofisticación técnica que solo se aproveche en ciertos mercados.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa empresa OpenAI y Amazon Web Services (AWS) anunciaron ayer un acuerdo de computación en la nube por 38 000 …
Cuerpo de la notaUn nuevo estudio publicado el 4 de noviembre de 2025 muestra que Google Research está trabajando en …
Cuerpo de la notaUn equipo de investigadores del Changchun Institute of Optics, Fine Mechanics And Physics, CAS en China ha …