Rodrigo Plá llevará al cine la novela “Llegaron con el viento”, de Laura Santullo

La novela “Llegaron con el viento”, de Laura Santullo, será llevada al cine por su propia autora y el realizador Rodrigo Plá, quienes buscan sea una historia para niños.

El texto, publicado hace un sexenio, aborda el tema de la migración, pero también los efectos que la sobrepoblación ocasionan en la naturaleza

“Queremos hacer una película destinada para los niños, que no sobre niños”, aclara Santullo.

“Tiene que ver con el momento en que hay un grupo de personas desplazadas de un lugar a otro, porque hay una gran sequía. Y entonces es ver ese vínculo entre la gente migrante, y el de unos niños con una niña, habiendo un perro involucrado, en una aventura para desentrañar misterios”, añade.

En septiembre pasado el proyecto fue declarado susceptible para tener los beneficios del Eficine, que permite a personas morales y físicas destinar el 10% de su ISR a la producción de largometrajes mexicanos.

La dupla Santullo-Plá ya ha trabajado junta en la fase escritora y director, respectivamente, en los filme La zona, ganadora en Venecia; Desierto adentro, La demora y Un monstruo de mil cabezas.

Este año llegó a pantalla grande El otro Tom, la primera codirección entre ambos creativos, en la cual se toca el tema de déficit de atención entre niños.

Su filmografía ha sido ocupada en pláticas de especialistas de otras áreas, como la arquitectura del miedo o la necesidad de cuidar a la gente mayor.

“Han brincado en dimensiones fuera de lo cinematográficos y eso nos gusta, al final hacemos lo que nosotros (ambos) discutimos y nos preocupa”, destaca Plá.

La idea es que “Llegaron con el viento” comience a tomar forma en el set durante 2023.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El cine de Stanley Kubrick: una obra maestra de la perfección técnica y la exploración humana

Stanley Kubrick es considerado uno de los directores más influyentes y meticulosos de la historia del cine. Su filmografía, aunque …

LA MIRADA ETERNA DE ANDREI TARKOVSKY: UNA OBRA MAESTRA CONTRA EL TIEMPO

En una época donde el ritmo acelerado parece devorar todo a su paso —incluyendo la paciencia del espectador—, las películas …

Hollywood y el miedo a lo nuevo: ¿Por qué la industria del cine le teme a las ideas originales?

Durante décadas, Hollywood ha sido sinónimo de innovación cinematográfica. Sin embargo, en los últimos años, el espectador atento ha notado …