Rusia: Buques que naveguen con destino a puertos ucranianos se considerarán posibles portadores de cargas militares

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este miércoles que, a partir de las 00:00 del 20 de julio (hora de Moscú), los buques que naveguen por el mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados posibles portadores de carga militar. 

Según el organismo, en esos casos se estimará que los países de la bandera de dichas embarcaciones participan en el conflicto del lado del régimen de Kiev.

“Asimismo, varias zonas marítimas de las partes noroccidental y sudoriental de las aguas internacionales del mar Negro fueron declaradas temporalmente peligrosas para la navegación”, reza el comunicado. El Ministerio aseguró que “se emitieron debidamente avisos informativos apropiados sobre la retirada de las garantías de seguridad a los navegantes”.

El anuncio se produce después de que el acuerdo de granos quedara sin efecto este lunes. El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, lamentó que “la parte relativa a Rusia en este acuerdo del mar Negro no se aplicó hasta ahora”, al tiempo que aseguró que Moscú retomará inmediatamente la aplicación del convenio en cuanto se cumplan las condiciones de Rusia.

El Ministerio de Exteriores de Rusia detalló que Moscú su opone a la prórroga del acuerdo debido al incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el documento y a la discordancia de la iniciativa con los fines planteados. Así, la Cancillería mencionó que desde que se puso en marcha la iniciativa más del 70 % de las 32,8 millones de toneladas exportadas se enviaron a países de renta alta y media-alta, incluida la Unión Europea, mientras que los países más pobres, en particular Etiopía, Yemen, Afganistán, Sudán y Somalia, representaron menos del 3 %.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Cumbre COP30 abre en Belém con llamados urgentes a la acción y sin los grandes emisores en el centro

La ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, fue escenario ayer del inicio de la cumbre climática COP30, donde líderes …

Conflicto climático inesperado: arranca la cumbre COP30 sin la presencia de Estados Unidos

En la ciudad de Belém, en Brasil, ha dado inicio la cumbre internacional sobre cambio climático conocida como COP30, y …

Estados Unidos impulsa nueva misión internacional de estabilización en Gaza

Estados Unidos presentó el 7 de noviembre de 2025 ante el United Nations Security Council (UNSC) un borrador de resolución …