Rusia y Kazajistán acuerdan profundizar su asociación estratégica

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáyev, firmaron este miércoles una declaración conjunta para profundizar la asociación estratégica de ambos países en el orden mundial.

En el documento, los dos países se comprometen a desarrollar el “diálogo político destinado a lograr resultados mutuamente beneficiosos”, mantener contactos a los más altos niveles y “reforzar la colaboración en política exterior para garantizar el progreso mutuo en un momento de rápidos y profundos cambios en el mundo”.

Además, Moscú y Astaná reforzaron su compromiso de colaborar en la lucha contra el terrorismo y contra “los intentos de socavar la estabilidad política interna y violar la soberanía y la integridad territorial de Rusia y Kazajistán”.

En el texto se destaca el interés de los dos países “por formar un sistema comercial internacional más justo, equilibrado y transparente”. “La aplicación de medidas restrictivas unilaterales tiene un impacto negativo en la cooperación comercial y económica internacional y en el desarrollo sostenible de los Estados, y no contribuye al funcionamiento de un sistema comercial multilateral abierto y no discriminatorio”, reza la declaración conjunta.

En lo que respecta al comercio bilateral, Rusia y Kazajistán expresaron su intención de aumentar el porcentaje de transacciones que se realizan en monedas nacionales.

Los dos países colaborarán para profundizar la cooperación en diversos ámbitos, entre ellos el sector automovilístico, químico y farmacéutico, así como el de la maquinaria agrícola y el transporte.

“Las partes manifiestan su interés en seguir ampliando la asociación en el sector del gas, incluido el transporte de gas a terceros países”, señala el comunicado.

Al final del texto, se indica que Tokáyev aceptó la invitación de Putin para realizar una visita a Rusia en 2025.

La firma del documento tuvo lugar durante la visita oficial de Putin a Astaná que comenzó este miércoles. Durante su encuentro, Tokáyev declaró que Kazajistán sigue siendo “socio estratégico fiable de Rusia” y calificó de “acontecimiento muy importante” la visita del mandatario ruso.

Por su parte, Putin declaró que “Rusia sigue siendo uno de los mayores socios comerciales y económicos” de Kazajistán, destacando que el volumen de negocios entre los dos países alcanzó casi 28.500 millones de dólares el año pasado y sigue creciendo. “Consideramos a Kazajistán nuestro amigo leal, nuestro amigo fiable y nuestro aliado más cercano”, remarcó.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Putin propone un “paz con precio”: Ucrania cede el Donbás y reconoce Crimea si quiere garantías de seguridad

Tras la cumbre entre Putin y Trump en Alaska, salió a la luz una propuesta que ha sacudido el tablero …

Intensos Combates en Gaza Dejan Nuevas Víctimas Civiles Mientras Continúan las Negociaciones de Tregua

Los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos en la Franja de Gaza se recrudecieron en las últimas …

Trump y Putin se preparan para una cumbre decisiva sobre Ucrania en Alaska

Este viernes 15 de agosto de 2025, los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, se …