Samsung enfrenta retrasos y cambios en la producción de sus próximos dispositivos Galaxy

Samsung se encuentra ante desafíos significativos en la producción de sus próximos dispositivos de la serie Galaxy. El esperado Galaxy S25 Edge, inicialmente programado para lanzarse en abril de 2025, podría retrasarse hasta mayo o junio del mismo año. Esta información proviene del reconocido filtrador IceUniverse, quien señala que las causas específicas del retraso no han sido detalladas, sorprendiendo incluso a expertos de la industria. Se especula que Samsung podría estar utilizando este tiempo adicional para aumentar la producción y asegurar un lanzamiento más amplio. ​

Paralelamente, la compañía enfrenta problemas con la producción de su chip Exynos 2500, lo que ha llevado a la decisión de equipar toda la línea Galaxy S25 exclusivamente con el procesador Snapdragon 8 Elite. Sin embargo, para 2026, se espera que la serie Galaxy S26 vuelva a incorporar chips Exynos en algunos modelos. Se rumorea que solo el modelo Ultra integrará Snapdragon a nivel mundial, mientras que los demás utilizarán el Exynos 2600. Este nuevo procesador será un chip de 2nm, aunque su producción será limitada y podría presentar diferencias de rendimiento respecto al Snapdragon 8 Elite 2. Históricamente, las versiones Exynos han sido criticadas por un rendimiento inferior. Además, el Galaxy S26 Ultra podría incorporar mejoras como apertura variable en la cámara y una batería más grande de 5,500 mAh, aprovechando la tecnología de silicio-carbono. La serie se presentaría entre enero y febrero de 2026, compitiendo con los futuros iPhone 17 y Pixel 10. ​

Estos desafíos en la producción y planificación de lanzamientos reflejan la complejidad y competencia en el mercado de dispositivos móviles, donde las empresas deben equilibrar innovación, producción y tiempos de lanzamiento para satisfacer las expectativas de los consumidores y mantenerse a la vanguardia.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados