Samsung prepara nuevo nivel de privacidad con pantalla integrada en el Galaxy S26 Ultra

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025 — La próxima generación de teléfonos insignia de Samsung, el Galaxy S26 Ultra, promete una novedad destacada: incorporar una pantalla de privacidad integrada, una característica diseñada para proteger la información del usuario en espacios públicos al evitar que quienes estén a los lados vean el contenido del display. The Economic Times


¿Qué significa “pantalla de privacidad integrada”?

Hasta ahora, para impedir que alguien “espíe” lo que tienes en el celular se usaban protectores físicos o filtros externos; sin embargo, se rumora que el S26 Ultra adoptará esta función directamente en el hardware y software del dispositivo. Android Central+1

Algunas de las características mencionadas:

  • Capacidad de ajustar el nivel de oscurecimiento automáticamente, dependiendo del ángulo del ojo que accede al dispositivo. Android Central+1
  • Posibilidad de activar modos especiales (“Máxima privacidad”) cuando se use en transporte público, cafés u otros espacios con muchas personas. Android Central
  • Integración con el sistema operativo (One UI 8.5, según las filtraciones) para que apps sensibles como banca o mensajería reciban cuidados extras. Android Central

¿Cuándo se podría conocer oficialmente el S26 Ultra y este nuevo componente?

Samsung no ha dado una fecha exacta para su lanzamiento, pero las especulaciones apuntan a que será anunciado durante la siguiente temporada de lanzamientos de otoño/invierno, posiblemente acompañado de otros modelos de la serie S26. The Economic Times+1

Mientras tanto, los rumores indican que esta función de privacidad será uno de los principales diferenciales frente a otros teléfonos premium, además de otras mejoras esperadas en cámaras, AI integrada y diseño. Cinco Días+1


Ventajas, desafíos y lo que podría afectar su utilidad

Ventajas previstas:

  • Mayor confidencialidad en entornos públicos (transporte, cafeterías, oficinas compartidas).
  • Protección automática en apps sensibles.
  • Menos necesidad de accesorios extra como filtros de pantalla.

Desafíos y limitaciones:

  • Posible impacto en la visibilidad y brillo general de la pantalla, dependiendo del ángulo o iluminación ambiente.
  • Aumento en el consumo de energía si la pantalla debe oscurecerse/ajustarse frecuentemente.
  • Potenciales costos adicionales si el hardware es más complejo.

Conclusión

La pantalla de privacidad integrada podría marcar un hito en la gama alta de smartphones, combinando lo estético, lo útil y lo necesario en tiempos en los que la seguridad de los datos personales y la privacidad están en el centro de las preocupaciones. Si se logra implementar de forma eficiente, podría convertirse en una característica estándar en los modelos premium de aquí a los próximos años.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Avance decisivo en computación cuántica: nuevo método reduce los errores hasta 100 veces

Un equipo de investigadores del laboratorio QuEra anunció este viernes un gran salto hacia la computación cuántica práctica. Mediante una …

Avance de alto impacto: la IA de Google Research y Yale University genera hipótesis sobre cáncer que ya fueron validadas en células humanas

En un hecho que marca un antes y un después en la relación entre ciencia y tecnología, el modelo de …

Observatorio espacial capta el cometa Lemmon: un fenómeno astronómico poco común ilumina los cielos

Ciudad de México — El cielo nocturno de los últimos días ha sido testigo de un evento astronómico que no …