Se adelgaza muy rápido el hielo ártico: estudio

Ciudad de México.- El hielo marino en la costa ártica pierde su grosor mucho más rápido de lo que creían los científicos, lo que hace más frágil y al romperse el proceso de derretimiento también se acelera.

Según un estudio publicado en The Cryosphere realizado por científicos de la Universidad College London, el adelgazamiento de hielo marino podría ser hasta dos veces más rápido de lo que se pensaba anteriormente.

El hielo en lugares como los mares de Kara, Laptev y Chukchi, que bordean partes de Siberia y Alaska, al parecer reduce su espesor casi dos veces más rápido de lo que sugerían las estimaciones hechas previamente.

Según el nuevo estudio, la diferencia con la investigación anterior se debe a que no se había tomado en cuenta en su totalidad una variable fundamental en el Ártico, como la influencia del cambio climático en la nieve de la región.

“El espesor del hielo marino es un indicador sensible de la salud del Ártico”, explicó Robbie Mallett, científico de la UCL que dirigió el estudio.

Los cálculos anteriores respecto del grosor del hielo marino se basan en un mapa de nieve, cuya última actualización fue hace 20 años.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
¿Podrían los agujeros negros ser portales hacia otros universos?

Sin embargo, una teoría reciente propone que estos misteriosos objetos podrían ser mucho más que simples "devoradores cósmicos". Poplawski sugiere …

Avanza el intercambio masivo de prisioneros entre Rusia y Ucrania: un paso hacia la posible paz

En medio de años de conflicto, Rusia y Ucrania han concretado el intercambio más grande de prisioneros de guerra desde …

La NASA aborda el misterio de los UAP: ciencia, datos y transparencia

En septiembre de 2023, la NASA presentó su primer informe sobre los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI), conocidos popularmente como …