Sector educativo de Michoacán se une para fortalecer formación de la juventud: Iemsysem
• Destaca incremento en la matrícula, consolidación del bachillerato nacional y educación dual
Morelia, Michoacán, 1 de octubre de 2025.- En un encuentro con titulares de los distintos subsistemas educativos, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, hizo un llamado a cerrar filas en torno a la educación como el motor de desarrollo social y uno de los más grandes legados de la actual administración.
Durante la reunión, que contó con la presencia de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, así como representantes del Telebachillerato, Conalep, Colegio de Bachilleres y Cecytem, se destacó que Michoacán registra la matrícula más alta en la historia de la educación media superior, con más de 173 mil estudiantes entre subsistemas públicos, instituciones incorporadas, el Sistema de Prepa Abierta y el Telebachillerato Comunitario.
“Que la educación siga distinguiendo a Michoacán es nuestro objetivo común. El que no haya incidencias en este sector no significa ausencia de trabajo, sino que hay un esfuerzo permanente que garantiza estabilidad, paz y orden en nuestras instituciones”, subrayó Sosa Olmeda.
En este marco, se reconoció la labor del personal directivo, docente y administrativo que han hecho posible los avances recientes, entre ellos: la expansión de la matrícula con la apertura de nuevos espacios educativos, incluido un bachillerato bajo el modelo de reconversión escolar, en Tejerías, Uruapan. La consolidación del Bachillerato Nacional, iniciativa federal que fortalece la Nueva Escuela Mexicana.
Así también, el crecimiento de la educación dual, que permite a las y los jóvenes combinar estudios con formación laboral profesional, destacando la participación de Cecytem y Conalep. Y la importancia de la Preparatoria Abierta y el Telebachillerato Comunitario, que amplían el acceso a quienes, por distintas circunstancias, no pudieron estudiar en su etapa natural de vida.
Finalmente, reiteró que la unidad del sector educativo será clave para consolidar los avances logrados y ampliar las oportunidades de formación para la juventud michoacana.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver más• En las disciplinas de fotografía y escolta de Bandera Nacional Bahía de Banderas, Nayarit, 31 de octubre de 2025.- Dos …
• Estudiantes se imponen ante pugilistas de Chihuahua y Quintana Roo Mexicali, Baja California, 29 de octubre de 2025.- Tres estudiantes …
• En la categoría de Promoción de los derechos y culturas indígenas Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2025.- El Instituto …