Seimujer impulsa justicia menstrual en Michoacán, más de 4 mil mujeres beneficiadas

• Se han atendido 23 municipios con entrega de kits de menstruación

Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2025.- En Michoacán, menstruar con dignidad es un reto para miles de mujeres en situación de pobreza. Por ello, desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, se ha impulsado el programa integral de menstruación digna que ha llegado a comunidades, escuelas y centros comunitarios de 23 municipios del estado, con la entrega de más de 4 mil 100 calzones menstruales y 240 kits.

Esta estrategia no solo brinda productos reutilizables y seguros, también promueve el derecho a vivir la menstruación sin vergüenza, precariedad ni riesgos a la salud. Además de atender y visibilizar la pobreza menstrual como una forma de violencia y desigualdad estructural. En Michoacán, más de 700 mil mujeres viven en condiciones de pobreza, y muchas de ellas no pueden costear productos de higiene menstrual.

“Menstruar no debería implicar elegir entre comer o comprar una toalla sanitaria”, declaró Anguiano González, al subrayar que en promedio en el estado un hogar en situación de pobreza cuenta con tres mujeres y el gasto anual en productos menstruales representa hasta el 25 por ciento del ingreso familiar. Esta realidad limita el acceso a la educación, al trabajo y a una vida digna para miles de adolescentes y mujeres michoacanas.

Estudios que ha presentado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) revelan que en México 4 de cada 10 adolescentes han faltado a clases por no tener productos de gestión menstrual, mientras que el 30 por ciento ha tenido que improvisar con papel o trapos, lo cual perjudica su salud por la vulnerabilidad a infecciones. Además, más del 50 por ciento de escuelas y centros de trabajo en el país carecen de condiciones básicas para una menstruación segura.

“No se puede hablar de justicia para las mujeres si no se garantiza el acceso a condiciones básicas para vivir la menstruación con dignidad”, concluyó la secretaria. Desde la Seimujer, se reafirma el compromiso de seguir posicionando este tema en la agenda pública de Michoacán, la menstruación es un tema de igualdad y salud pública.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Alcaldes de Morena destacan capacidad de Torres Piña y respaldan su perfil para la Fiscalía

Los alcaldes de Morena en Michoacán manifestaron su respaldo a las aspiraciones de Carlos Torres Piña para encabezar la Fiscalía …

Morena Michoacán cierra filas en Consejo Nacional: el movimiento le pertenece al pueblo

Este domingo, durante los trabajos del Consejo Nacional de Morena, las y los consejeros nacionales del partido refrendaron una postura …

Voces de michoacanas impulsarán políticas contra violencia de género: Seimujer

• Inician asambleas del Gobierno federal en Penjamillo, Paracho y Uruapan Morelia, Michoacán, 20 de julio de 2025.- Con la participación …