Selección mexicana: sorpresas, ausencias y esperanzas rumbo a los amistosos de octubre

La selección mexicana de fútbol dio a conocer hoy su lista de 25 jugadores convocados por el técnico Javier “Vasco” Aguirre para los amistosos internacionales que disputará contra Colombia y Ecuador. Los encuentros se celebrarán el sábado 11 de octubre en Dallas y el martes 14 de octubre en Guadalajara. N++2Excélsior+2


Cambios destacados en la convocatoria

Entre los nombres que regresan a la Selección, sobresalen Carlos Acevedo como portero, además de Julián Quiñones, quien vivirá una nueva oportunidad tras destacarse en el extranjero. N++2Excélsior+2 También llaman la atención las ausencias de jugadores habituales como Raúl Jiménez y Edson Álvarez, ambos fuera por lesión. N++2Excélsior+2 Otra baja importante es la de Rodrigo Huescas, afectado también por una lesión grave. Excélsior+1


¿Qué implica esta convocatoria para el combinado nacional?

La lista refleja una mezcla entre experiencia y juventud, con futbolistas que ya han probado el escenario internacional y otros que intentarán consolidarse. Algunos parámetros relevantes:

  • América es el club que más jugadores aporta a la convocatoria, con seis elementos, lo que muestra la importancia que tiene el rendimiento de los clubes en la Liga MX para formar parte del Tri. Excélsior+2El Universal+2
  • La Selección aprovechará estos encuentros para ajustar alineaciones y dar minutos de juego a quienes podrían tener un papel importante de cara al Mundial 2026. Las pruebas físicas, tácticas y de comunicación dentro del grupo serán clave.
  • El regreso de jugadores como Quiñones y Acevedo aporta aire fresco, mientras que las ausencias podrían obligar a recalibrar esquemas defensivos y ofensivos, especialmente si continúa la pérdida por lesión de futbolistas con experiencia en el equipo.

¿Cuándo y cómo sigue el camino?

Una vez terminada la Fecha FIFA, la Liga MX entrará en pausa y reanudará actividades el viernes 17 de octubre con la Jornada 13 del Torneo Apertura 2025. TV Azteca+1 Esto permitirá que los jugadores que regresen del combinado nacional se reincorporen poco a poco a sus clubes y recuperen ritmo. infobae

Los partidos ante Colombia y Ecuador servirán como pruebas de fuego: Colombia es un rival con mucho peso en América, mientras que Ecuador ha venido mostrando solidez en los últimos torneos. Estos compromisos no solo serán una oportunidad para medir el presente, sino también para forjar la mentalidad necesaria para la Copa del Mundo que reunirá a México como país anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Colombia humilla a México 4-0 en amistoso rumbo al Mundial 2026

La selección de Colombia demostró su gran momento de forma al golear 4-0 a México en un partido amistoso disputado …

Benja Cremaschi deslumbra en el Sub-20: Estadísticas lo ponen por encima de Gilberto Mora

En el marco del Mundial Sub-20 que se celebra en Chile, Benjamin Cremaschi, jugador de la selección de Estados Unidos, …

La NBA regresa con fuerza a China: juegos de pretemporada y alianza tecnológica marcan nuevo capítulo

La NBA pisó suelo chino otra vez tras un hiato de seis años para disputar dos partidos de pretemporada este …