Semana laboral de 40 horas beneficiaría a más de 1.4 millones de trabajadores en Michoacán, afirma Fabiola Alanís

Morelia, Michoacán.– La diputada Fabiola Alanís Sámano urgió a avanzar en la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas en Michoacán, una medida que beneficiaría directamente a más de 1 millón 450 mil personas trabajadoras en el estado.

De acuerdo con la legisladora y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Michoacán se ubica entre las 12 entidades del país con jornadas laborales más extensas. Por ello, destacó la importancia del compromiso número 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reducir gradualmente la jornada laboral a 40 horas semanales.

Según cifras del INEGI, más de 750 mil personas en Michoacán trabajan dentro del sector formal y serían las primeras beneficiadas con esta reforma. Sin embargo, en al menos 9 municipios —San Lucas, Carácuaro, Tzitzio, Turicato, Huetamo, Churumuco, Queréndaro, Tangancícuaro y Apatzingán— se reportan jornadas promedio que superan las 50 horas por semana.

Municipios como Morelia y Lázaro Cárdenas, con alta concentración de población laboral formal, también registran semanas laborales por encima del promedio estatal, lo que representa un riesgo para la salud física y mental de las y los trabajadores, así como para su desarrollo personal y comunitario, subrayó Alanís Sámano.

En comparación con otros países, México mantiene jornadas extensas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reporta un promedio mundial de 41 horas semanales, mientras que México alcanza más de 42, y Michoacán se sitúa aún por encima con 47.2 horas. Quintana Roo lidera la lista con un promedio de 51 horas semanales.

La legisladora de Morena advirtió que las largas jornadas laborales no solo afectan el bienestar de la clase trabajadora, sino que impiden la construcción de una vida comunitaria plena y el ejercicio de derechos fundamentales. Por ello, reiteró la necesidad de acompañar con legislación y acciones concretas la propuesta presidencial de reducir la jornada laboral en todo el país.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Gladyz Butanda: Siguiendo los Pasos de AMLO y Sheinbaum

Cuando se habla de grandes proyectos de movilidad en México, es inevitable pensar en figuras como Amlo y Sheinbaum. AMLO …

Ale Anguiano: 700 mil mujeres en pobreza menstrual serán beneficiadas gracias al Jalo por las Mujeres. Arrancamos en Apatzingán

Con el Jalo por las Mujeres no solo entregamos productos menstruales, entregamos dignidad Apatzingán, Michoacán, a 22 de agosto de 2025.- …

La morenista Gladyz Butanda lidera la preferencia electoral entre mujeres hacia 2027: Demoscopia Digital

Gladyz Butanda encabeza la lista de mujeres del partido guinda para ser su candidata a la gubernatura de Michoacán en …