
Senadores estadounidenses proponen ley para evaluar riesgos de IA antes de su despliegue
Washington D.C., 29 de septiembre de 2025 — Con creciente preocupación sobre los riesgos asociados al desarrollo de inteligencia artificial avanzada, los senadores Josh Hawley (republicano de Misuri) y Richard Blumenthal (demócrata de Connecticut) presentaron hoy el proyecto de ley llamado Artificial Intelligence Risk Evaluation Act. Esta iniciativa bipartidista busca establecer un nuevo mecanismo legal para supervisar antes de lanzar al público los sistemas de IA que puedan representar amenazas como pérdida de control o uso indebido por parte de actores hostiles. Axios
Objetivos centrales de la propuesta
El proyecto propone que el Departamento de Energía de los Estados Unidos asuma un rol clave en la evaluación de riesgos de tecnologías de IA consideradas “avanzadas”. Entre los aspectos que se evaluaría están los escenarios en los que un sistema podría salirse de control, vulnerabilidades frente a adversarios, y el potencial de generación de daños físicos, económicos o sociales. Axios
Los desarrolladores que trabajen con estas tecnologías tendrían que enviar sus sistemas para revisión y cumplir con los estándares determinados antes de poder ponerlos en el mercado. Se trata de un esfuerzo por regular de forma proactiva, en lugar de reaccionar a los problemas una vez que ocurren. Axios
Contexto político y técnico
Este proyecto se suma a una serie de iniciativas previas que buscan regular el avance de la IA en Estados Unidos, equilibrando la innovación con la seguridad y los derechos civiles. La ley aparece en momentos en los que existe un consenso creciente —aunque también debates fuertes— sobre la necesidad de establecer barreras normativas frente a los posibles efectos negativos de sistemas cada vez más potentes. Axios
Al mismo tiempo, voces desde la Casa Blanca y ciertos sectores tecnológicos advierten que una regulación excesiva podría afectar la competitividad del país, especialmente frente a China, que se percibe como rival tecnológico directo. Axios
Retos por delante
- Definición de “IA avanzada”: uno de los primeros desafíos será precisar qué tecnologías entran en esta categoría, dado que la frontera entre IA “común” y “potencialmente peligrosa” puede ser difusa.
- Capacidad institucional: el Departamento de Energía tendrá que desarrollar capacidades técnicas y operativas para evaluar escenarios complejos, lo que implica recursos, personal especializado y posiblemente nuevos organismos de supervisión.
- Resistencia regulatoria: empresas tecnológicas podrán objetar algunas exigencias, ya sea por costos, impacto en competitividad, propiedad intelectual o tiempos de aprobación.
- Coordinación internacional: dado que los desarrollos de IA y sus efectos trascienden fronteras, será clave también coordinar estándares y regulaciones entre países, para evitar escapes regulatorios o asimetrías legales.
Posibles impactos inmediatos
Si la ley se aprueba, podría:
- Introducir demoras en los lanzamientos de productos de IA si estos requieren evaluaciones regulatorias exhaustivas.
- Impulsar la investigación en herramientas de auditoría, transparencia y seguridad de modelos de IA.
- Generar un mercado regulatorio especializado para consultorías en cumplimiento, evaluación de riesgo, ética de IA, etc.
- Aumentar la responsabilidad legal de desarrolladores si sus productos no cumplen con los estándares nuevos o producen daños previsibles.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCiudad de México, 1 de octubre de 2025 – Google ha presentado hoy Gemini para el Hogar, una actualización significativa …
Hoy, 30 de septiembre de 2025, la NASA confirmó el acercamiento de un asteroide denominado 2025 SA3: tiene aproximadamente 16,5 …
El 24 de septiembre de 2025, la NASA, en colaboración con la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), lanzó con …