
Sheinbaum exige a EE.UU. asumir su responsabilidad en la crisis del narcotráfico
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este lunes que el problema del narcotráfico no puede entenderse sin reconocer el papel de la demanda en Estados Unidos, instando al país vecino a asumir su responsabilidad en la crisis de consumo de drogas.
“El narcotráfico tiene que ver con la demanda, hay consumo de una droga y hay quien la suministra”, declaró en conferencia de prensa tras ser cuestionada sobre las críticas de funcionarios estadounidenses a la estrategia de seguridad de México.
Sheinbaum subrayó que, aunque su gobierno combate el narcotráfico, su principal objetivo es reducir la violencia en el país, lo que, a su vez, impacta la producción y distribución de drogas ilícitas. Sin embargo, insistió en que EE.UU. debe hacer su parte.
“Estados Unidos tiene que asumir su responsabilidad y atender el problema como lo que es: una crisis de salud pública y una red de distribución que opera en su propio territorio”, afirmó.
Defensa de la estrategia y respaldo a López Obrador
La mandataria también defendió la estrategia de seguridad implementada durante su administración y respaldó las decisiones de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido criticado por la política de “abrazos, no balazos” como alternativa a la guerra contra el crimen organizado.
“Siempre vamos a defender al presidente López Obrador porque fue un gran presidente. Que no se equivoque nadie, somos parte del mismo movimiento. La oposición quiere que nos distanciemos, pero eso no va a suceder”, advirtió.
Sheinbaum recordó que durante el gobierno anterior existía la sección “Cero impunidad” en las conferencias matutinas, donde se presentaban avances en el combate a las organizaciones criminales.
“La idea de que ‘abrazos, no balazos’ significaba darle carta blanca a la delincuencia es absolutamente falsa. Eso fue una narrativa impulsada por ciertos medios y analistas. La realidad es que la Secretaría de Seguridad nunca dejó de actuar”, puntualizó.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver más26 de marzo de 2025 – En medio del conflicto en Ucrania, un nuevo incidente aéreo ha ocurrido en la …
Uruapan, Michoacán, 26 de marzo de 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, encabezó una visita …
La temporada de observación de los pelícanos borregones en la Isla de Petatán está llegando a su fin. Con la …