Sheinbaum mantiene alta aprobación por resultados en pobreza, seguridad y corrupción

A ocho meses de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum alcanza una aprobación del 73.7 % en mayo de 2025, manteniendo un promedio de aceptación del 77.93 % durante su mandato, según una encuesta nacional realizada por FactoMétrica en colaboración con Reporte Índigo.

El sondeo indica que siete de cada diez mexicanos consideran como “bueno” o “muy bueno” el desempeño de la presidenta, con especial reconocimiento a los avances en seguridad pública, reducción de la pobreza y combate a la corrupción.

Las políticas sociales figuran entre los aspectos mejor valorados. Aunque aún no se dispone de nuevos datos oficiales del Coneval, programas como la Pensión Universal para Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro gozan de una aprobación del 61.1 % entre la ciudadanía.

Sheinbaum ha subrayado que los efectos estructurales de estos programas se reflejarán con mayor claridad en 2026, cuando se presenten los resultados de la próxima encuesta nacional ingreso-gasto.

“Vamos muy bien… Hemos alcanzado el nivel más bajo de pobreza laboral en dos décadas, pese al contexto internacional que ha afectado a las economías del mundo, especialmente a la nuestra por su cercanía con Estados Unidos. Hay crecimiento. Hay bienestar”, afirmó la mandataria el 2 de junio en su conferencia matutina.

En el ámbito de seguridad, el gobierno federal reportó una reducción del 25 % en homicidios dolosos entre octubre de 2024 y mayo de 2025, aunque el promedio diario se mantiene en 70 casos. Las medidas implementadas en esta área registraron una aprobación del 54.8 %.

En cuanto al combate a la corrupción, la cancelación de una compra de medicamentos con sobreprecio reforzó la imagen de un gobierno comprometido con la transparencia, lo que se tradujo en una aprobación del 55.6 % en este rubro.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Alcaldes de Morena destacan capacidad de Torres Piña y respaldan su perfil para la Fiscalía

Los alcaldes de Morena en Michoacán manifestaron su respaldo a las aspiraciones de Carlos Torres Piña para encabezar la Fiscalía …

Morena Michoacán cierra filas en Consejo Nacional: el movimiento le pertenece al pueblo

Este domingo, durante los trabajos del Consejo Nacional de Morena, las y los consejeros nacionales del partido refrendaron una postura …

Voces de michoacanas impulsarán políticas contra violencia de género: Seimujer

• Inician asambleas del Gobierno federal en Penjamillo, Paracho y Uruapan Morelia, Michoacán, 20 de julio de 2025.- Con la participación …