Silencio imperdonable de Martínez Alcázar ante la brutalidad hacia mujeres en el corazón histórico de la ciudad

Morelia, Mich. 2 de enero del 2024 El centro histórico de Morelia es el lugar en donde las mujeres se sienten más inseguras en la capital michoacana. La zona bajo resguardo de la administración de Alfonso Martínez Alcázar fracasó en la percepción de seguridad de la mujer moreliana.

La crítica es clara; mientras que se han desplegado cientos de elementos para proteger monumentos y negocios en las manifestaciones del 8 de marzo, las mujeres se sienten abandonadas por la estrategia de seguridad municipal.

Según el estudio y mapeo realizado por la organización Jane’s Walk con 197 encuestas, el primer cuadro de la capital figura como el más peligroso para las mujeres.

El dato más preocupante respecto a la tendencia refiere a que la mayoría de las 100 mujeres encuestadas son estudiantes de las preparatorias y facultades que se encuentran en el centro histórico de Morelia.

Acoso sexual, miradas lascivas, piropos, insinuaciones sexuales e incluso tocamientos fueron denunciados por las víctimas ante la asociación civil.

No hay acercamientos por parte de la administración de Martínez Alcázar para con las mujeres. A pesar de que el edil presume haber descendido en el ranking de las ciudades con más feminicidios, en la realidad las mujeres que sufren violencia en el centro histórico nunca han sido atendidas por el municipio.

En términos de competencia el municipio es el primer respondiendo desde la prevención, contención y atención a la violencia de género.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Michoacán, sin impacto por aranceles: Fabiola Alanís

•83% de las exportaciones michoacanas son agroalimentarias: aguacate, fresa, zarzamora, mango, limón y miel •Se abre la oportunidad para fortalecer el …

“Elección judicial marca un hito en la democracia mexicana”: Jesús Mora

Morelia, Michoacán — Jesús Mora González, dirigente estatal de Morena, calificó como un avance histórico el inicio del proceso electoral para elegir cargos …

“Visibilizar a las personas trans es un acto de justicia”: Andrea Serna en el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, Andrea Serna Hernández, titular …