
Silent Hill f estrena en múltiples plataformas y marca un giro cultural en la franquicia
Ciudad de México — 7 de octubre de 2025
Silent Hill f, la nueva entrega de la mítica saga de horror y supervivencia, ya está disponible desde ayer para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Wikipedia Esta versión representa el regreso de la serie principal tras más de una década, e introduce novedades notables tanto en ambientación como narrativa que apuntan a un nuevo enfoque dentro de la franquicia. Wikipedia
Un pueblo japonés como escenario del horror
A diferencia de los anteriores títulos, ambientados mayoritariamente en entornos occidentales o en la ciudad ficticia de Silent Hill, esta vez Silent Hill f traslada la acción al Japón rural de los años sesenta, en un pueblo ficticio llamado Ebisugaoka. Wikipedia Ese cambio geográfico y cultural busca ofrecer una experiencia distinta, multiplicando la atmósfera de lo desconocido y mezclando supersticiones locales con un terror más íntimo y psicológico. Wikipedia
Jugabilidad, narrativa y estética renovadas
El estudio desarrollador ha apostado por conservar las raíces de Silent Hill —el suspenso, los ambientes opresivos, las alucinaciones, y el horror psicológico—, pero adornándolas con nuevos elementos culturales japoneses, tanto visuales como argumentales. Wikipedia
El contraste entre los tradicionales pasajes oscuros y lluviosos, con sonidos lejanos e inexplicables, y escenas ambientadas en un Japón de época, aporta frescura. También se incorporan temas sobre culpa, tradición, fe y conexión con lo sobrenatural, que dialogan con el horror que caracteriza históricamente a la saga.
Expectativas, recepción y lo que viene
Desde que salió al mercado, Silent Hill f ha generado interés entre los fanáticos de la serie por su apuesta estética distinta y por ver si logra mantener la tensión narrativa vigente tras tantos años de ausencia. A la fecha de esta nota, las reseñas iniciales alaban la ambientación y las nuevas ideas, aunque algunos jugadores señalan que ciertos sustos o secciones podrían sentirse previsibles. No obstante, muchos coinciden en que el cambio cultural fortalece la marca y podría abrir la franquicia a fans nuevos.
El reto para Konami y el equipo de desarrollo será equilibrar innovación con fidelidad: mantener la esencia de Silent Hill para quienes crecieron con entregas anteriores, y al mismo tiempo hacer que Silent Hill f no se sienta solo como “otra versión”, sino como una evolución relevante.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa escena indie del gaming vive un momento estelar con Megabonk, título roguelike de desarrollo estudiantil que este fin de …
Epic Games ha dado a conocer los detalles del evento Fortnitemares 2025, que inicia hoy 9 de octubre y se …
El inesperado fenómeno Megabonk se alzó este fin de semana como uno de los títulos más vistos y jugados de …