Sin público, AMLO da Grito de Independencia en el Zócalo capitalino

Ciudad de México.- Esta noche, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 210 aniversario de la Independencia de México.

Desde el Palacio Nacional y en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario dio su segundo grito de la Independencia, sin embargo, este año tuvo que ser totalmente diferente debido a la emergencia sanitaria por coronavirus.

Antes de salir al balcón presidencial, López Obrador y Gutiérrez Müller guardaron un minuto de silencio por las víctimas del Covid-19.

Luego recibió la bandera por parte de la Escolta del Heroico Colegio Militar, para asomarse al balcón presidencial de Palacio Nacional.

Tras gritar las clásicas arengas a los héroes patrios, se encendió la “Llama de la Esperanza”, que está en la explanada del Zócalo capitalino.

Finalmente, integrantes del gabinete salieron a los balcones de Palacio para admirar los fuegos artificiales.

Los que acudieron a la ceremonia fueron el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como el general Luis Crescenciano Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Galaxias en expansión: La carrera de los astros hacia los 6 000 mundos confirmados

En un hito que reafirma la amplitud cósmica de nuestro universo, NASA anunció que su catálogo de exoplanetas —es decir, …

Encuentros en el cielo de la Patagonia: luces extrañas captadas por cámaras científicas

En una remota región de la Patagonia chilena, investigadores del Universidad de Magallanes (UMAG) documentaron, en enero de este año, …

Descubrimiento estelar: hallan un “cuasi-satélite” que acompaña a la Tierra en su órbita

Cuerpo de la notaUn equipo internacional de astrónomos ha identificado un nuevo objeto celeste que se mueve en una órbita …