Solo un mes, la sequía se extiende a 87.5% en México

Ciudad de México.- En el último mes, la sequía se extendió aún más en el país mexicano, al pasar de 83.9 a 87.5 por ciento de la superficie del país con algún grado de afectación, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Comisión indicó en su último reporte que, aunque se registraron lluvias en varias partes del país, estas precipitaciones no fueron suficientes para disminuir notablemente las áreas con sequías.

Por el contrario, la sequía en sus categorías de severa a extrema se extendió en regiones del noroeste, pacífico norte, occidente, centro y sur del territorio mexicano, agregó la Conagua en su reporte más reciente con corte al 30 de abril pasado.

De acuerdo al Heraldo de México, compartió este reporte con el emitido del 31 de marzo, que marcó pauta para que las autoridades advirtieran sobre el problema de la falta de lluvias.

Mientras que en marzo, el 83.9 por ciento del país tenía algún grado de sequía o de condición “anormalmente seca”, para finales de abril, la proporción subió a 87.5 por ciento.

Además, cerca de 60 de los embalses más grandes están por debajo del 25 por ciento de su capacidad, lo que ocurre en la zona centro y norte de la República.

Otro hallazgo es que ahora las 32 entidades federativas presentan algún problema de sequía o sequedad, a diferencia del mes previo, cuando eran 28.

Los cuatro estados que se agregaron a la lista son Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, los cuales presentan áreas anormalmente secas, debido a la ausencia de lluvias recientes.

Por ahora la Conagua espera que ocurran más lluvias esta semana, y se mantienen alertas en el noroeste por el calor.

“A pesar de que se ve una mejor semana en lluvias, está el problema de la temperatura, en ese sentido se prevén problemas en Sonora y Baja California”, comentó ayer la titular de Conagua, Blanca Jiménez, durante la sesión semanal del Comité Nacional de Grandes Presas.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Finalmente sabemos cuándo tendrá lugar la nueva película alienígena

Claramente, cuando Ellen Ripley dijo: "Aléjate de él, hijo de puta", no se refería a esto último. Película extraña. Alien …

Los científicos marcan la fecha de cuánto tardaremos los humanos en contactar con alienígenas. No será pronto

Los extraterrestres siempre han hecho enojar a la gente. Los he visto en películas de extraterrestres y han sido la …

Las curiosas maneras en que la ciencia ficción imaginaba a los extraterrestres antes de la llegada de la televisión

En el mes de octubre de 1961, Betty y Barney Hill compartieron con un profesor de astronomía en su residencia …