
SSM y UMSNH unen esfuerzos por la salud con espacios libres de humo de tabaco
• Convenios de colaboración impulsarán entornos universitarios más saludables
Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el cual se conmemora el 31 de mayo de cada año, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), firmaron dos convenios de colaboración que marcan un paso decisivo hacia la construcción de entornos universitarios más saludables.
El primer convenio tiene como objetivo establecer acciones conjuntas en materia de control sanitario para garantizar que los espacios de la UMSNH sean 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones. Esta estrategia incluye campañas de concientización, promoción de ambientes saludables y vigilancia sanitaria en cumplimiento con la normativa vigente.
El segundo convenio firmado se orienta al desarrollo de proyectos conjuntos en materia de salubridad local y fomento sanitario, lo que permitirá establecer vínculos formativos y académicos entre la Coepris y la comunidad universitaria. Este acuerdo busca impulsar iniciativas de prevención, vigilancia y fortalecimiento institucional en materia de salud pública.
“Esta colaboración representa un paso firme hacia la consolidación de espacios más seguros y saludables, es una acción destacable que se traducirá en beneficios directos para la comunidad estudiantil”, destacó el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel.
El titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, señaló que este tipo de acuerdos “permiten ampliar y fortalecer la capacidad institucional para darle orden, formalidad y continuidad a acciones que protejan la salud de las y los universitarios”.
“Hoy más que nunca, la universidad está evolucionando, estos convenios reafirman nuestro compromiso con la salud, la formación integral y el bienestar de nuestra comunidad”, subrayó la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González.
Este esfuerzo interinstitucional reafirma la voluntad de ambas entidades para trabajar coordinadamente en beneficio de la salud pública, la conciencia sanitaria y el bienestar de las nuevas generaciones.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver más• Denuncia inmediatamente al 911 Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- Durante la temporada de estiaje se incrementa la probabilidad …
• Programa implementa medidas para mejora de calidad del agua y una agricultura ecológica Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- …
Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2025.– Conectividad eficiente, inclusión y seguridad de última generación son las características que marcarán …