
Startup agrícola del Reino Unido revoluciona el campo con IA para detectar plagas
Una compañía británica llamada Spotta ha lanzado una solución tecnológica que usa sensores IoT con inteligencia artificial para que granjeros detecten plagas con precisión y anticipación. El sistema atrae insectos mediante feromonas y toma imágenes que luego analiza en la nube para advertir infestaciones hasta tres meses antes de los métodos tradicionales, especialmente útil en plantaciones de dátiles en Qatar y Emiratos Árabes Unidos
Los datos tempranos permiten aplicar pesticidas de forma localizada, reduciendo costos y exposiciones peligrosas para trabajadores rurales. La tecnología promete modernizar un sector que hasta ahora ha sido lento en adoptar innovaciones digitales
Aunque no se trata de un producto masivo, el despliegue de esta tecnología muestra cómo las soluciones emergentes pueden tener impacto tangible en ambientes difíciles y sectores tradicionalmente subrepresentados en el mundo digital.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másUn equipo de investigadores del laboratorio QuEra anunció este viernes un gran salto hacia la computación cuántica práctica. Mediante una …
En un hecho que marca un antes y un después en la relación entre ciencia y tecnología, el modelo de …
Ciudad de México — El cielo nocturno de los últimos días ha sido testigo de un evento astronómico que no …