Suben precio de tortilla en México; se vende hasta 20 pesos

Ciudad de México.- Desde finales de febrero y durante los primeros días de marzo, el precio de la tortilla subió de 18 a 20 pesos en la mayoría de las ciudades del país, así lo dio a conocer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

A través del Programa Quien es Quien en los Precios, perteneciente a la Profeco, detalló que el kilo de tortilla en la Ciudad de México se vende desde los 9.70 hasta los 18 pesos por kilogramo, cuando a finales de 2020 y febrero de 2021 se ubicó en 16 pesos.

Mientras en Guadalajara, el kilogramo está desde los 10.90 hasta los 18 pesos; en Monterrey se vende desde los 11.50 hasta los 19.50 pesos.

En Villahermosa, el costo de la tortilla está desde los 11.30 hasta 20 pesos; en Tuxtla Gutiérrez, de 9.90 hasta 18 pesos por kilogramo; Tijuana, de 11.90 hasta 20 pesos; Tampico, de 11.90 a 20 pesos; en San Luis Potosí, de 11 hasta 18 pesos y en Querétaro, desde los 19.70 hasta los 18 pesos por kilo.

Desde diciembre de 2020, varios representantes de la industria de la tortilla aseguraron que el gobierno federal logró un acuerdo con los fabricantes de harina para que no incrementaran los costos.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
China niega haber derribado un OVNI, pero el misterio persiste tras destello en Shandong

Shandong, China — Un extraño fenómeno luminoso observado en la provincia de Shandong el pasado 12 de septiembre ha desatado …

Uruapan, un año bajo Carlos Manzo: violencia desbordada y cancelación del Grito

Desde que Carlos Manzo asumió la presidencia municipal en septiembre de 2024, la violencia en Uruapan se ha intensificado de …

Cumplimos en Michoacán con democratización del Poder Judicial: Fabiola Alanís

Ahora magistradas y magistrados, juezas y jueces, deberán comenzar a saldar deuda histórica de justicia con las y los michoacanos, …