¡Superluna rosa se verá por tres días seguidos!

Ciudad de México.- Para los amantes del espacio y los astros, deben saber que el próximo 26 de abril la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra, lo cual se verá la presencia de la “Superluna rosa”. Este evento durará al menos tres días, según la NASA.

La luna que brillará en torno a un 15 por ciento más de lo habitual, no presentará ninguna tonalidad rosada, pero se le llama así debido a que los nativos estadounidenses tenían la costumbre de nombrar diferentes a las lunas llenas de todo el año.

Así que la luna llena de abril debe su nombre al musgo rosa o una flor de primavera que crece en Norteamérica. En otras partes del mundo se le denomina como “luna de los brotes”.

Además, este suceso astronómico marca el inicio de varias festividades religiosas en diferentes partes del mundo, como la Pascua judía y el festival Hanuman hindú, entre otras.

Para ver este fenómeno, en México se podrá ver cerca de las 21:30 horas del 26 de abril y alcanzará su punto más brillante a las 05:33 de la mañana del 27 de abril.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Vivo presenta OriginOS 6: su nuevo sistema operativo “adaptado para la era de la IA” llega al mercado global

Vivo ha anunciado hoy el lanzamiento de OriginOS 6, su nueva versión del sistema operativo para smartphones, diseñada para potenciar …

Descubren una nueva forma de hielo que desafía leyes de la física: hielo XXI a temperatura ambiente

Científicos anunciaron hoy un descubrimiento sorprendente: han creado una nueva fase del agua sólida, llamada hielo XXI, que se forma …

NASA revela descubrimiento clave del Telescopio James Webb: una estrella moribunda oculta en el polvo cósmico

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha logrado una hazaña sin precedentes al identificar una estrella en las etapas finales …