Taller: Teorías feministas del cine y crítica al discurso patriarcal

En el marco de la iniciativa 16 días de Activismo contra la Violencia de Género, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del cine mexicano en la Ciudad de México, PROCINECDMX y el Centro Cultural de España en México te invitan al Taller Teorías feministas del cine y crítica al discurso patriarcal, como parte de la programación y actividades organizadas por PROCINECDMX en concordancia con la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura capitalina.

El programa general de la camapaña, tiene como objetivo expresar solidaridad con los movimientos de defensa de las víctimas, promover los derechos humanos de las mujeres y difundir el trabajo que desde el Fideicomiso se ejerce, para prevenir y acabar con la violencia de género. 

En este curso hablaremos sobre las distintas posturas que desde el feminismo han criticado el discurso patriarcal en el cine, y estableceremos los conceptos básicos referentes al género y al lenguaje cinematográfico para que, al finalizar, todas las asistentes sean capaces de formular una crítica argumentada con perspectiva de género, de películas clásicas y contemporáneas.

Objetivo

Que las asistentes identifiquen las diferentes corrientes teóricas / críticas feministas en torno al discurso patriarcal en el cine, los textos canónicos que detonaron la reflexión cinematográfica y los elementos narrativos, de montaje y de estereotipos en los que se enfocaron; y conozcan a las directoras que pusieron en práctica dicha crítica en sus películas y adquieran un panorama amplio sobre cómo fueron recibidas estas críticas en la comunidad feminista internacional (interseccionalidad). Finalmente, que las asistentes sean capaces de reconocer la importancia histórica y la vigencia de los argumentos feministas en torno al cine y que al finalizar el curso sean capaces de generar por sí mismas una crítica argumentada sobre películas clásicas y contemporáneas.

Costo$ GRATUITO

Bases

Horario: 16 a 19 horas

Duración: 2 semanas, 24 horas totales

Modalidad: Presencial 

Sede: Centro Cultural de España en México


PROGRAMA

  • Sesión 1. Participación de las mujeres en la historia del cine

Breve historia del cine y mujeres relevantes de cada periodo.

-Protocine: Alice Guy Blanchee.

-Cine clásico: Ida Lupino / Dorothy Arzner / Thea Von Harbou.

-Vanguardias: Agnés Varda / Chantal Akerman / Barbara Loden.

-Contemporáneas: Kathryn Begelow / Lucrecia Martel / Jane Campion.

  • Sesión 2. Conceptos básicos de género

-Género, sexo, identidad de género, orientación sexual y perspectiva de género.

– Historia de los conceptos y glosarios actuales.

  • Sesión 3. Cine clásico y cine de Hollywood

– Cine clásico, modos de representación institucional (MRI) y modos de representación primitiva (MRP).

– Lenguaje cinematográfico: Discurso, narración, montaje, música.

  • Sesión 4. Crítica feminista al cine clásico

-Crítica norteamericana y crítica inglesa. Convergencias y divergencias.

-Principales textos y exponentas: Laura Mulvey, Teresa de Lauretis, Annette Kuhn, Giulia Colaizzi, Donna Haraway.

  • Sesión 5. Géneros cinematográficos y su relación con la representación de las mujeres en el cine

– Géneros cinematográficos, características y estereotipos: ficción (terror, drama, comedia, western) no ficción (documental).

-Estadísticas.

  • Sesión 6. Interseccionalidad y la respuesta a la crítica feminista norteamericana e inglesa 

-Feminismo negro, chicano, latinoamericano.

-Diversidad sexual.

  • Sesión 7. Análisis de películas clásicas  y contemporáneas con perspectiva de género
  • Sesión 8. Trabajos finales

Dirigido a

Mujeres mayores de edad interesadas en el cine y su relación con el feminismo.

Requisitos

Contacto para dudas y comentarios: [email protected] y [email protected]

Observaciones

Tallerista

Rocio Isela Cruz Trejo

Candidata a Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades por la UAM-C, Maestra en Historia del Arte por la UNAM; Licenciada en Comunicación por la UAM-X, en Relaciones Comerciales por el IPN y Diseño gráfico por la UNITEC. Sus líneas de investigación se relacionan con la representación de la mujer, la ciencia ficción y la representación del espacio y la arquitectura en el cine.

De 2001 a 2003 impartió las asignaturas de Apreciación Artística, Estética y Manifestaciones culturales en la Universidad La Salle y actualmente imparte cursos y talleres en instituciones como la Facultad de Arquitectura (FA) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-C) en temáticas como la ‘Identificación de la violencia en el cine’, ‘El cine como herramienta pedagógica’ y la ‘Historia del arte con enfoque feminista’.

Cuenta con artículos publicados en revistas como ‘Discurso visual’ editada por el CENIDIAP, ‘De este Lado, Revista feminista de divulgación científica’, ‘Hysteria’ y ‘Cletofilia’, así como colaboraciones en libros como ‘Desigualdad de género y configuraciones espaciales’ editado por el CIEG.

En 2022 curó la exposición ‘Juntas! Manifestaciones feministas y el espacio público’ en colaboración con las Mujeres Organizadas de la Facultad de Arquitectura y las Restauradoras con Glitter.

Ubicación

Alcaldía Cuauhtémoc

Centro Cultural España de México

Dirección: Calle Pasaje Cultural Guatemala 18 – Donceles 97 Colonia Centro (Área 1).
Alcaldía Cuauhtémoc

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Ale Anguiano enfatiza la urgencia de fortalecer la lucha contra la violencia de género en Michoacán

El SEPASEV se consolida como la principal estrategia para erradicar la violencia contra las mujeres en el estado Zamora, Michoacán, 31 …

¡Racismo en los Oscar! Karla Sofía Gascón en la mira tras escándalo que podría arruinar su premio

La carrera de Emilia Pérez rumbo al Oscar ha recibido un duro golpe luego de que salieran a la luz …

Morena Michoacán alista afiliación masiva: Jesús Mora

El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, anunció que militantes y simpatizantes del partido se están organizando …