Telescopio James Webb descubre un agujero negro supermasivo en el universo temprano

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 – Un equipo internacional de astrónomos anunció hoy el hallazgo de un agujero negro supermasivo ubicado en una galaxia a más de 13 mil millones de años luz de la Tierra, el más antiguo jamás detectado. La observación se realizó gracias al Telescopio Espacial James Webb (JWST), que ha revolucionado la astronomía al permitir examinar los confines más remotos del cosmos con detalle sin precedentes.

Según los investigadores, este agujero negro tiene una masa estimada en 300 millones de veces la del Sol, y se encuentra en una etapa muy temprana del universo, apenas 670 millones de años después del Big Bang. Este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre cómo pudieron formarse objetos de tal magnitud tan poco tiempo después de la creación del universo.

El hallazgo fue posible mediante un análisis detallado de la luz infrarroja emitida por la galaxia anfitriona, permitiendo a los científicos medir la aceleración del gas circundante y determinar la masa del agujero negro. Los datos también sugieren que la galaxia experimenta un crecimiento acelerado y activa un intenso proceso de formación estelar, lo que podría explicar la rápida acumulación de materia en el agujero negro.

Los expertos destacan que este descubrimiento desafía los modelos tradicionales de formación de agujeros negros, que no preveían la existencia de supermasivos tan temprano en la historia cósmica. Según la astrofísica líder del proyecto, la Dra. Elena Martínez, “cada vez que miramos más lejos en el universo primitivo, encontramos que la naturaleza es más creativa y sorprendente de lo que pensábamos”.

El equipo espera que el JWST continúe proporcionando información crucial sobre la evolución de los agujeros negros y las primeras galaxias, lo que podría redefinir nuestra comprensión de cómo se estructuró el cosmos en sus primeros mil millones de años.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
“Apple presenta su nueva línea de MacBooks con procesadores de próxima generación”

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.- Apple reveló este martes su nueva generación de MacBooks, equipadas con procesadores …

El telescopio James Webb revela una de las vistas más profundas del universo

El telescopio espacial James Webb ha capturado una de las imágenes más profundas del universo jamás obtenidas, ofreciendo una visión …

Revolución cuántica: Japón y EE. UU. aceleran el futuro tecnológico

Japón presenta su propio ordenador cuántico para el públicoEl 8 de agosto de 2025, Japón activó un ordenador cuántico completamente …