Tensión global: Rusia advierte que la entrada de Ucrania en la OTAN podría desencadenar una Tercera Guerra Mundial

Moscú, Rusia.— La reciente solicitud del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para acelerar la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha generado una fuerte reacción por parte de Rusia, que advierte sobre el riesgo de una escalada hacia una Tercera Guerra Mundial. El subsecretario del Consejo de Seguridad ruso, Alexandr Venedíktov, calificó esta iniciativa como un “paso propagandístico” que podría tener consecuencias catastróficas para la humanidad .

Venedíktov subrayó que la admisión de Ucrania en la OTAN implicaría la activación del artículo quinto del tratado, que establece la defensa colectiva entre los miembros, lo que llevaría a una confrontación directa entre Rusia y la Alianza Atlántica. “Kiev comprende perfectamente que este paso significaría una escalada garantizada hasta la Tercera Guerra Mundial”, afirmó el funcionario ruso .

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió sobre el “riesgo real” de que el conflicto en Ucrania sea el desencadenante de una guerra mundial. “El peligro es serio, es real. No se puede subestimar”, declaró Lavrov, haciendo hincapié en que una intervención militar de Occidente provocaría una Tercera Guerra Mundial “nuclear y destructiva” .

En este contexto, el presidente de la Duma Estatal rusa, Viacheslav Volodin, acusó a las potencias occidentales de apoyar los “crímenes de los nazis de Kiev”, lo que, según él, podría conducir a una nueva guerra mundial. Volodin señaló directamente a líderes como Joe Biden, Justin Trudeau, Rishi Sunak, Emmanuel Macron y Olaf Scholz, criticando su respaldo a la política del régimen de Zelenski .

La expansión de la OTAN hacia el este ha sido una preocupación constante para Rusia, que considera esta política como una amenaza directa a su seguridad nacional. Durante la reunificación alemana en 1990, se acordó que la OTAN no se ampliaría a más países del Bloque del Este, una promesa que, según Moscú, ha sido incumplida .

La situación actual plantea un escenario de alta tensión geopolítica, donde cualquier movimiento en falso podría desencadenar un conflicto de escala global. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, conscientes de que la estabilidad mundial pende de un delicado equilibrio.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Crece presión internacional para detener ofensiva israelí en Gaza mientras se agudiza la crisis humanitaria

La ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza ha intensificado la crisis humanitaria en la región, con miles de …

Israel intensifica ofensiva en Gaza: más de 130 muertos en 24 horas

El 21 de julio de 2025, el Ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre en Deir al Balah, en el centro …

Ho Chi Minh: El líder que marcó la lucha por la autodeterminación y la justicia social

Ho Chi Minh, conocido como “El tío Ho”, no fue solo el padre fundador de la República Democrática de Vietnam, …