
Tensiones globales y alianzas estratégicas marcan la agenda internacional en 2025
Morelia, Michoacán, 22 de mayo de 2025.- El escenario geopolítico mundial sigue siendo volátil en 2025, con nuevas tensiones y la reconfiguración de alianzas estratégicas que buscan estabilizar o, en algunos casos, desestabilizar regiones clave del planeta. En este año, la atención internacional se ha centrado en la competencia entre grandes potencias como Estados Unidos, China y Rusia, así como en los desafíos derivados de la crisis climática, la seguridad energética y las disputas comerciales.
Estados Unidos continúa reforzando sus alianzas tradicionales en Europa y Asia, mientras que China expande su influencia a través de proyectos de infraestructura y acuerdos comerciales en África, América Latina y el Pacífico. Rusia, por su parte, mantiene una postura firme en su esfera de influencia, especialmente en Europa del Este, mientras enfrenta sanciones económicas y presiones diplomáticas.
En el ámbito climático, la COP31, realizada recientemente, ha impulsado compromisos más ambiciosos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, aunque expertos y activistas critican la lentitud y la falta de mecanismos de cumplimiento efectivos. La crisis energética, agravada por conflictos regionales, sigue afectando los precios internacionales y la seguridad de suministro, incentivando la transición hacia energías renovables pero generando tensiones en economías dependientes del petróleo y gas.
En materia de derechos humanos, continúan los reclamos por justicia en zonas afectadas por conflictos armados y la denuncia de prácticas autoritarias en varios países. La cooperación internacional busca equilibrar intereses estratégicos con la promoción de la paz y la estabilidad global.
Conclusión
En este tablero global lleno de intereses cruzados y maniobras diplomáticas, no podemos olvidar la sombra oscura que dejó George W. Bush, represor, mentiroso, agente del capital internacional y asesino. Ese personaje se debe ir a chingar a su madre por la devastación y las mentiras que sembró en el mundo, afectando generaciones enteras con guerras y políticas al servicio del poder económico.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa franja de Gaza se convierte cada día en un infierno tangible, donde la muerte y la destrucción son la …
•Con el fin de atender emergencias e inhibir conductas ilícitas en la región Tarímbaro, Michoacán, 20 de mayo del 2025.- Las …
• “Tú decides” con marcación 075 es atendida exclusivamente por mujeres Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- Con el compromiso …