
Tigres vence a Toluca en un duelo de alto voltaje y exhibe grietas en el campeón
El pasado sábado 26 de julio, en el marco de la jornada 3 del Torneo Apertura 2025, Tigres UANL logró una contundente victoria como visitante al imponerse 4-3 al actual campeón Toluca en el Estadio Nemesio Díez. En un partido lleno de intensidad, errores defensivos y goles, el conjunto regiomontano mostró un rostro ofensivo letal, mientras que los Diablos Rojos dejaron al descubierto una preocupante vulnerabilidad en la zaga.
La figura del encuentro fue el delantero argentino Nicolás Ibáñez, quien firmó un doblete y asistió en otra anotación, consolidándose como el líder ofensivo de los felinos. Además, Ozziel Herrera sumó un gol más, mientras que un autogol de Andrés Pereira completó la cuenta para Tigres. Toluca había comenzado ganando con un tanto del brasileño Paulinho al minuto 11, pero la reacción visitante fue inmediata y contundente.
El marcador final no solo reflejó un espectáculo de goles, sino también una batalla táctica en la que Tigres supo aprovechar los espacios que Toluca dejó en su intento por empatar. Aunque los locales lograron recortar distancias en los últimos minutos, no les alcanzó para evitar la derrota.
Para el conjunto dirigido por Guido Pizarro, esta victoria representa un importante envión anímico luego de un arranque irregular. En contraste, para Toluca, las alarmas se encienden. A pesar de haberse coronado en el torneo pasado, el equipo ha mostrado inconsistencias defensivas que ponen en entredicho su capacidad para sostener el nivel alcanzado en la campaña anterior.
Este resultado reconfigura de forma temprana las posiciones en la tabla y envía un mensaje claro: Tigres no está dispuesto a resignar protagonismo esta temporada. Además, evidencia que en el fútbol mexicano la distancia entre el campeón y sus perseguidores puede desvanecerse rápidamente cuando los errores defensivos se acumulan y la contundencia del rival se impone.
El torneo Apertura 2025 apenas comienza, pero este tipo de encuentros advierten que será una competencia marcada por la paridad, los ajustes tácticos y, sobre todo, por la necesidad de no confiarse, ni siquiera cuando se lleva el escudo de campeón.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa selección brasileña de fútbol, cinco veces campeona del mundo, atraviesa un momento que parece sacado de una pesadilla. Con …
Ciudad de México, 24 de julio de 2025. El futbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández ha generado controversia tras publicar videos …
Madrid, España.– El pasado 14 de julio, Toni Kroos disputó su último partido como futbolista profesional en la final de …