¿Traición o estrategia? Las posibles implicaciones de que Ovidio Guzmán coopere con el gobierno de EE.UU.

La reciente extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos ha encendido las alarmas tanto en México como en los círculos del narcotráfico internacional. Pero más allá del espectáculo mediático y el peso simbólico de ver al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en manos de la justicia norteamericana, una pregunta se impone con fuerza: ¿y si decide cooperar?

En los tribunales estadounidenses, la cooperación de capos extraditados no es una excepción, sino casi una norma. Lo hizo su padre, aunque a medias; lo hizo Vicente Zambada Niebla, hijo de “El Mayo”; y lo han hecho decenas de otros operadores menores. La fórmula suele ser simple: reducir condenas a cambio de información estratégica. Y en el caso de Ovidio, esa información puede sacudir los cimientos de todo un sistema.

¿Qué podría revelar Ovidio Guzmán?

  1. Redes de complicidad institucional en México:
    La estructura del Cártel de Sinaloa no se sostiene solo por la violencia, sino por los pactos. Policías, militares, políticos locales y federales, agentes ministeriales… Ovidio podría proporcionar nombres, fechas y mecanismos específicos de cómo opera la corrupción que garantiza el blindaje del narco.
  2. Rutas internacionales y socios invisibles:
    La DEA sabe que los cárteles mexicanos no trabajan solos. Ovidio podría detallar vínculos con organizaciones criminales en Asia, Europa y Sudamérica, así como el funcionamiento de las rutas de tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína.
  3. Fracturas internas en el Cártel de Sinaloa:
    La narrativa de una organización unida ha sido reemplazada por informes de tensiones entre los chapitos y la facción de “El Mayo”. Ovidio, como protagonista de esa división, podría no solo confirmarla, sino describir sus causas, sus consecuencias y sus posibles desenlaces.

¿Qué implicaría su cooperación?

  • Golpes selectivos y operaciones quirúrgicas en México:
    Con información precisa, EE.UU. podría presionar a México para detener o eliminar a figuras clave, debilitando aún más la estructura del cártel. Esto no siempre significa una disminución de la violencia; al contrario, podría provocar disputas sangrientas por el control de territorios.
  • Riesgos para su familia y aliados en México:
    Cooperar no es gratuito. La historia reciente muestra que los colaboradores son considerados traidores y sus familias, objetivo legítimo. Si Ovidio decide hablar, el Estado mexicano debería prepararse para un posible repunte de violencia como represalia.
  • Consecuencias políticas en México:
    Las revelaciones de Ovidio podrían alcanzar a figuras del pasado y del presente. Si implica a funcionarios de alto nivel, se abriría un nuevo frente político incómodo para el gobierno de López Obrador, especialmente si se confirma lo que muchos sospechan: que hay pactos no escritos con ciertas facciones del narco.

¿Realmente hablará?

Ovidio Guzmán aún no ha declarado públicamente su disposición a colaborar, pero el simple hecho de estar bajo custodia estadounidense ya plantea esa posibilidad. La historia demuestra que, cuando se enfrentan a cadenas perpetuas, muchos capos prefieren el camino de la delación antes que morir en una celda sin nombre.

Lo cierto es que, si Ovidio decide hablar, no solo estaríamos ante una fuente privilegiada de información, sino ante un parteaguas que podría desnudar lo más profundo del narcoestado mexicano.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Avanza el intercambio masivo de prisioneros entre Rusia y Ucrania: un paso hacia la posible paz

En medio de años de conflicto, Rusia y Ucrania han concretado el intercambio más grande de prisioneros de guerra desde …

Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos y evidencian vulnerabilidad ante crisis climática

Las lluvias torrenciales que azotaron el centro de Texas entre el 4 y el 7 de julio han dejado al …

Globos monumentales te esperan en Paracho; Sectur Michoacán invita a disfrutar del Festival Cantoya, Fiesta y Color

• Del 18 al 20 de julio con los conciertos de El Gran Silencio y El Tri Morelia, Michoacán, 8 de …