Traslado y almacenamiento de vacuna Pfizer es viable: Ebrard

Ciudad de México.- En caso que el ensayo de la vacuna de la farmacéutica Pfizer y BioNTech sea aprobado, su transportación y aplicación en México sería viable, pese a la refrigeración máxima que se necesita, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón.

En rueda de prensa, Ebrard Casaubón comentó que la empresa dotará los sistemas de refrigeración temporal y no se tendrá en un almacenamiento prolongado.

La vacuna de Pfizer es uno de los ensayos más prometedores contra el coronavirus y está en la espera de ser aprobada por los gobiernos de Estados Unidos y México para su aplicación a población abierta.

“¿Qué es lo que va a hacer Pfizer en caso de que así se firme esta semana que se tiene que firmar el pedido? Pfizer va a poner la vacuna con esas temperaturas, muy bajas temperaturas, en los puntos de distribución que México necesite, que México determine y de ahí lo pasas a una red de frío que no tiene la misma temperatura. Lo que tienes que hacer es regular tu flujo, no puedes tener stocks en muchos lugares entre -2, -8 grados, más allá de una semana o un tiempo corto”, explicó el Canciller.

Pfizer es uno de los laboratorios con los que México tiene firmados compromisos para la compra de la dosis contra el Covid-19.

 

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
OVNIs y poder: cómo los avistamientos han sido usados como herramienta política

A lo largo del último siglo, los objetos voladores no identificados —OVNIs o UFOs, por sus siglas en inglés— han …

¿Podrían los agujeros negros ser portales hacia otros universos?

Sin embargo, una teoría reciente propone que estos misteriosos objetos podrían ser mucho más que simples "devoradores cósmicos". Poplawski sugiere …

La NASA aborda el misterio de los UAP: ciencia, datos y transparencia

En septiembre de 2023, la NASA presentó su primer informe sobre los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI), conocidos popularmente como …