Trump y Petro: Choque de Titantes por Vuelos de Deportación y Aranceles Explosivos

En enero de 2025, se desató una confrontación diplomática entre Estados Unidos y Colombia debido a la negativa del presidente colombiano, Gustavo Petro, de permitir el aterrizaje de dos vuelos militares estadounidenses que transportaban a colombianos deportados. En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición inmediata de un arancel del 25% a todas las importaciones colombianas, argumentando que la decisión de Petro ponía en riesgo la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos. New York Post

Además de los aranceles, Trump amenazó con implementar una prohibición de viajes, revocar visas de funcionarios del gobierno colombiano y realizar inspecciones más rigurosas a ciudadanos y cargamentos provenientes de Colombia. Estas medidas generaron preocupación en la comunidad empresarial colombiana debido al impacto económico que podrían tener, considerando que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia. reuters.com

Tras intensas negociaciones, el gobierno de Petro propuso utilizar el avión presidencial colombiano para repatriar a los deportados en condiciones dignas, lo que llevó a una resolución del conflicto. Finalmente, Colombia aceptó recibir a los migrantes deportados sin restricciones, incluyendo aquellos transportados en aviones militares estadounidenses. Como resultado, la administración Trump suspendió las sanciones previstas, aunque mantuvo ciertas medidas hasta que se concretara el primer vuelo de repatriación. New York Post

Este episodio subraya las tensiones en las relaciones bilaterales y destaca la importancia de la diplomacia para resolver disputas internacionales.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Turquía asume rol clave en coordinación humanitaria tras nuevo alto al fuego en Gaza

Ankara ha dado un paso firme en su implicación diplomática y humanitaria en Gaza al designar a Mehmet Güllüoğlu, ex …

Ceasefire y retorno: Gaza se asoma a nuevos comienzos tras acuerdo histórico

Sharm El-Sheikh, Egipto — Tras dos años de guerra, devastación y crisis humanitaria en la Franja de Gaza, hoy se …

Inundaciones en Veracruz: Emergencia por lluvias torrenciales deja al menos 29 muertos y más de 30,000 viviendas afectadas

Las intensas lluvias que azotaron Veracruz entre el 6 y el 9 de octubre de 2025 han provocado una de …