Twitter tendrá dos “palomitas” en los perfiles: una para los que paguen Twitter Blue y otra “oficial” para cuentas verificadas

Ya conocemos cuál será la forma en que Twitter separará los perfiles que paguen la nueva suscripción “Blue”, anunciada por Elon Musk y que tendrá un costo de ocho dólares, y que incluirá una paloma de verificación azul, de las cuentas “oficiales” de gobiernos, empresas, o figuras públicas.

De acuerdo con Esther Crawford, quien encabeza el programa Twitter Blue, todas aquellas personas que decidan pagar el nuevo plan de la red social, recibirán la paloma azul junto al resto de beneficios, mientras que los nuevos perfiles verificados, ahora tendrán una paloma gris que incluirá la leyenda “oficial“.

Crawford también detalla que esta nueva verificación “oficial”, la recibirán las cuentas gubernamentales, las empresas comerciales, los socios, así como los principales medios de comunicación, editores y algunas figuras públicas.

Además, esta nueva etiqueta no estará disponible para la compra, por lo que Twitter Blue no incluye esta verificación de identidad y la propia red social será quien determine quién puede obtenerla, tal y como sucedía con el sistema previo.

A pesar de que Crawford incluyó una captura de pantalla donde se puede ver cómo quedará esta nueva leyenda, al momento de escribir este post, esta no se encuentra en el perfil público de @Twitter.

Otra etiqueta se suma a los perfiles de Twitter

Por lo pronto, de acuerdo con The New York Times, está contemplado que Twitter Blue sea liberado oficialmente el miércoles 9 de noviembre, y hasta ahora, falta conocer en qué momento serán visibles ambas etiquetas, si cuando se navega por la plataforma, o solamente al entrar en el perfil específico de un usuario.

Twitter Verificacion

Imagen: Claudio Schwarz en Unsplash

Recordemos que en el momento del anuncio de Twitter Blue, Musk no comentó que esta suscripción incluyera el sistema de verificación de identidad, pero sí un distintivo de quienes estaban pagando el nuevo plan.

Ahora solo queda esperar cuándo será lanzado oficialmente Twitter Blue en todo el mundo, pues tal y como está actualmente, el servicio no se puede contratar aún en México, ya que únicamente está disponible en cuatro países: Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La obsolescencia programada: el secreto sucio de la tecnología moderna

Vivimos rodeados de dispositivos que prometen hacernos la vida más fácil, rápida y conectada. Pero hay una verdad incómoda que …

La inteligencia artificial generativa y su impacto ambiental: ¿el futuro tecnológico tiene un costo oculto?

En los últimos años, la inteligencia artificial generativa (IAG) ha revolucionado múltiples industrias, desde la creación de contenido hasta la …

a revolución del telégrafo: cómo un invento cambió para siempre la comunicación global

A mediados del siglo XIX, el mundo presenció una transformación radical con la llegada del telégrafo eléctrico, un invento que …