Ucrania y Gaza: dos guerras que redefinen el equilibrio global

Ambos conflictos se extienden más allá del terreno militar y representan puntos clave en la disputa por el reordenamiento del poder mundial

A más de dos años del inicio de la invasión rusa a Ucrania y con la ofensiva israelí en Gaza alcanzando su punto más devastador, el panorama global parece cada vez más tensionado y fragmentado. Estos dos conflictos armados, aunque distintos en su origen y contexto, han escalado a niveles que ya no pueden ser comprendidos únicamente desde la lógica militar, sino como síntomas de un mundo que transita hacia un nuevo equilibrio geopolítico.

Ucrania: una guerra de desgaste con consecuencias globales

Desde febrero de 2022, Ucrania resiste la ocupación rusa con el respaldo de las potencias occidentales, en particular Estados Unidos y la Unión Europea. Sin embargo, en 2025 el conflicto ha entrado en una fase de estancamiento, con escasos avances territoriales y un altísimo costo humano, económico y político.

Las contraofensivas ucranianas no han logrado recuperar regiones clave del este y el sur, mientras que Rusia ha reforzado su control sobre Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. A esto se suma la creciente fatiga en los países que han sostenido financieramente el esfuerzo bélico ucraniano. En Estados Unidos, sectores del Congreso han comenzado a cuestionar los montos asignados al conflicto, especialmente en un año electoral.

Por su parte, Europa enfrenta una encrucijada. Aunque mantiene el discurso de unidad frente a Moscú, internamente los efectos de la inflación, los cortes energéticos y el aumento de la migración generan tensiones sociales que erosionan el consenso político. El conflicto en Ucrania ya no es visto como una “causa justa”, sino como un desgaste prolongado sin salida clara.

Gaza: genocidio, ruptura diplomática y aislamiento de Israel

Mientras tanto, la situación en Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes. Tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, Israel emprendió una ofensiva que, hasta julio de 2025, ha dejado más de 38 mil muertos, en su mayoría civiles. Hospitales, escuelas y campamentos de refugiados han sido blanco de bombardeos. Organismos internacionales han advertido sobre posibles crímenes de guerra, mientras los bloqueos al acceso humanitario agravan la crisis.

A diferencia de otros episodios en la región, esta vez la respuesta global ha sido más polarizada. Mientras Estados Unidos sigue defendiendo el derecho de Israel a “protegerse”, numerosos países de América Latina, África y Asia han condenado los ataques y roto relaciones diplomáticas con el gobierno de Netanyahu. Sudáfrica y Bolivia, por ejemplo, impulsaron acciones legales ante la Corte Internacional de Justicia, acusando a Israel de genocidio.

Este conflicto ha debilitado aún más la legitimidad de organismos como la ONU, incapaz de frenar la masacre, y ha fortalecido a movimientos internacionales que cuestionan el doble rasero de las potencias occidentales.

Dos conflictos, un mismo síntoma: el desorden del mundo

Tanto la guerra en Ucrania como la ofensiva en Gaza revelan el agotamiento del orden internacional surgido tras la Segunda Guerra Mundial. Las instituciones multilaterales no logran mediar ni imponer soluciones duraderas, mientras nuevas potencias como China, India, Turquía o Irán aumentan su influencia en los escenarios regionales.

En el fondo, lo que está en disputa no es únicamente la soberanía de Ucrania ni el futuro de Palestina, sino la forma en que se construirá el nuevo equilibrio global. Un mundo multipolar parece inevitable, pero su forma dependerá de la capacidad de los pueblos para incidir más allá de los intereses de las potencias en pugna.

Los próximos meses serán decisivos. Lo que suceda en Kiev y Gaza no solo marcará el destino de sus pueblos, sino que sentará precedentes sobre cómo se resolverán —o se profundizarán— los conflictos del siglo XXI.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Gaza al borde de la hambruna total: mueren niños por desnutrición mientras el mundo mira hacia otro lado

A más de nueve meses del inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza, la situación humanitaria ha escalado hasta …

Crece presión internacional para detener ofensiva israelí en Gaza mientras se agudiza la crisis humanitaria

La ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza ha intensificado la crisis humanitaria en la región, con miles de …

Israel intensifica ofensiva en Gaza: más de 130 muertos en 24 horas

El 21 de julio de 2025, el Ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre en Deir al Balah, en el centro …