Última oportunidad para ver el cometa Nishimura desde México: cuándo, cómo y a qué hora verlo

Los horizontes vespertinos ya no contendrán al cometa Nishimura, ya que está a punto de ponerse. La última oportunidad de verlo será en los últimos días de septiembre. La clave es siempre buscar en el lugar correcto, tal como se hace cuando se intenta encontrar estrellas.

Hay ventajas y desventajas en que el cometa sea visible tan cerca del Sol. Por un lado, hace que la orientación sea extremadamente sencilla cuando se intenta encontrar el cometa. Dado que el atardecer es el mejor momento para verlo, encontrarlo hacia el oeste y buscarlo hacia el horizonte son tareas sencillas.

Exactamente al anochecer, el cometa Nishimura.
El Sol puede proyectar una sombra sobre el cometa debido a su brillo, lo cual es un inconveniente. La respuesta es buscar el cometa poco después de que se haya puesto el sol, o después de las 6:40 p.m., hora del centro de México. El cometa sólo será visible durante unos treinta minutos, por lo que tendrás que actuar con rapidez. Una vez más se pondrá bajo el horizonte unos minutos después de las 19:00 horas, tal como lo hizo el Sol unos minutos antes.

En general, los procedimientos para observar el cometa Nishimura serán los siguientes:

Encuentra el oeste, el lugar donde se pone el sol.
El Sol estará apenas por encima del cometa. Hay que esperar a que el Sol se ponga y sus rayos se vuelvan menos intensos.
Pasarán un máximo de 30 minutos con el cometa a la vista.
Es necesario localizar una zona alta y despejada porque el cometa está justo encima del horizonte.
Se puede ver sin ningún accesorio desde algunos ángulos. En cualquier caso se recomienda disponer de unos prismáticos o un telescopio.

El cometa se puede encontrar utilizando algunas herramientas, si es necesario. Una brújula puede ser suficiente para aquellos que están más orientados, pero para aquellos que necesitan más orientación, es mejor utilizar aplicaciones especializadas en búsqueda de estrellas, como Star Walk 2. Hay innumerables aplicaciones comparables que localizan automáticamente la estrella e instruyen al usuario. dónde acudir mediante GPS y sensores de teléfonos inteligentes.

¿Qué es exactamente el cometa Nishimura?
A pesar de estar a la vista, todavía no hemos encontrado ningún objeto estelar. Hideo Nishimura encontró un cometa el 12 de agosto. Para averiguarlo, utilizó una cámara digital típica y una fotografía de exposición de 30 segundos. Cometa Nishimura es el nombre que recibe el objeto desconocido hasta hace un mes.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Telstar: el satélite que convirtió al mundo en una aldea global

Washington D.C., 1962.– El 10 de julio de 1962, a las 3:35 de la madrugada, despegó desde Cabo Cañaveral un …

El GPS: La tecnología que nació para la guerra y transformó al mundo

Aunque hoy lo damos por sentado cada vez que pedimos comida o buscamos una dirección en nuestro teléfono, el Sistema …

La obsolescencia programada: el secreto sucio de la tecnología moderna

Vivimos rodeados de dispositivos que prometen hacernos la vida más fácil, rápida y conectada. Pero hay una verdad incómoda que …