
“Un poeta” conquista el Bright Horizons Award en el Festival de Cine de Melbourne
La película “Un poeta”, dirigida por Simón Mesa Soto, se alzó hoy con el prestigioso Bright Horizons Award durante la ceremonia del 74.º Festival Internacional de Cine de Melbourne. La producción colombiana destacó entre una selección diversa y competitiva, marcando un momento de orgullo para el cine latinoamericano en el circuito internacional.
La obra, que combina un enfoque intimista con una potente sensibilidad poética, fue aplaudida por el jurado por su capacidad para conectar lo personal con lo universal, en una narrativa que explora la identidad y la creación artística desde una perspectiva conmovedora. Aunque no fue catalogada como favorita por las casas de apuestas previas al evento, su triunfo fue celebrado como una sorpresa bien recibida dentro del festival.
La premiación tuvo lugar en la gala de clausura del evento, donde la ovación del público reafirmó el alcance emocional de la cinta y respaldó su potencial de distribución en festivales y mercados globales. Este reconocimiento podría impulsar oportunidades de exhibición en Europa y Norteamérica, además de generar mayor visibilidad para Mesa Soto, cuya trayectoria venía en ascenso en la escena cinematográfica.
“El premio alienta a todas las voces emergentes de América Latina que proyectan historias auténticas desde lugares menos esperados”, declaró uno de los miembros del jurado durante los comentarios posteriores al anuncio. Además, la victoria de “Un poeta” refuerza el valor de fomentar apoyos a producciones independientes como motor creativo en la industria global del cine.
Con este galardón, Colombia suma otro éxito internacional tras el paso de realizador(es) y películas por festivales como Cannes y Berlín, reafirmando que su cinematografía no solo es competitiva, sino cada vez más influyente en el panorama contemporáneo.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLa comedia absurda regresa a la gran pantalla con "Agárralo como puedas", una actualización del clásico de los años 80 …
Madrid, 22 de agosto de 2025 – Los aficionados al género criminal pueden celebrar: Netflix ha anunciado formalmente la producción …
El cine peruano sigue ganando terreno en las pantallas internacionales con el estreno de Mistura, una película que rinde homenaje …