Un visitante alienígena… o casi: el cometa 3I/ATLAS genera debate entre científicos y aficionados a los ovnis
En los últimos días, el cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa el Sistema Solar, ha vuelto a captar la atención del mundo por su comportamiento inusual y el debate que ha generado sobre su origen. Se trata apenas del tercer objeto confirmado proveniente de otra estrella en registrarse, lo que ya lo hace excepcional. The Guardian+2Agencia Espacial Europea+2
Un visitante de fuera
Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, 3I/ATLAS (también conocido como C/2025 N1) se desplazaba con una órbita hiperbólica, lo que rápidamente levantó sospechas de que no pertenecía a nuestro sistema solar. Wikipedia+1
Durante su paso cercano al Sol (perihelio) a finales de octubre, varias sondas y telescopios, incluyendo la Mars Reconnaissance Orbiter y el James Webb, lo monitorearon con detalle. National Geographic+2science.gsfc.nasa.gov+2 Las observaciones revelaron una coma asimétrica (la “atmósfera” de gas del cometa) rica en CO₂, algo inusual para cometas provenientes de sistemas estelares como el nuestro. science.gsfc.nasa.gov
¿Un cometa normal o algo más?
La mayoría de la comunidad científica considera que 3I/ATLAS es un cometa natural. Durante su acercamiento al Sol mostró características típicas: emisión de gas, cola y estructura conocida como “anti-tail”. NASA Space News Además, radioastrónomos detectaron líneas de hidroxilo (radicales OH), lo que sugiere que el objeto está perdiendo agua al calor solar, una señal común en los cometas verdaderos. Live Science
Sin embargo, no todos están convencidos. El astrónomo Avi Loeb, muy conocido por sus hipótesis sobre objetos extraterrestres, ha señalado que algunas de las señales del 3I/ATLAS podrían no tener explicación natural. Según él, ciertos chorros de material —y la integridad estructural del cometa— podrían indicar propulsión controlada, quizá incluso una “firma tecnológica”. www.ndtv.com+1
Por su parte, estudios recientes de polarización realizados desde telescopios terrestres muestran un patrón “extremadamente negativo” en la luz reflejada por el cometa, algo inusual incluso entre los cometas interestelares conocidos. arXiv Otros trabajos teóricos y simulaciones proponen que la sublimación de CO₂ puede explicar muchas de las variaciones observadas, sin necesidad de invocar hipótesis alienígenas. arXiv+2arXiv+2
Importancia científica
Más allá del sensacionalismo, 3I/ATLAS representa una extraordinaria oportunidad para la ciencia: estudiar un objeto que no se formó en nuestro sistema solar ayuda a entender cómo eran otros entornos planetarios y estelares. National Geographic+1 Además, el hecho de que su coma sea muy rica en dióxido de carbono podría implicar que su composición está ligada a condiciones muy distintas de las que conocemos, lo que aporta datos clave sobre la formación de cuerpos en otros sistemas solares. science.gsfc.nasa.gov
Dudas y polémica
- ¿Es realmente natural? Aunque la mayoría de observaciones apoyan la hipótesis del cometa, persisten voces como la de Loeb que sugieren un origen artificial.
- ¿Qué tan estable es su estructura? Algunos reportes afirman que permaneció íntegro tras su paso por el perihelio, a pesar de fuertes jets. New York Post+1
- ¿Qué revelan sus propiedades físicas? Su polarización, su velocidad, su trayectoria y la proporción de gases apuntan a que podría ser distinto a cualquier cometa visto hasta ahora, lo que abre nuevas preguntas sobre la diversidad de cuerpos interestelares.
En suma, 3I/ATLAS es un visitante de otro mundo —o al menos de otro sistema estelar—, que desafía algunas expectativas, pero aún no ha convencido a todos de que sea una nave alienígena. Mientras tanto, los telescopios siguen apuntando hacia él, los modelos computacionales se afinan y el debate continúa.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCuerpo de la notaEste miércoles 19 de noviembre de 2025, la NASA presentó nuevas imágenes en alta resolución del objeto …
El célebre astrofísico Avi Loeb ha lanzado una fuerte crítica contra la NASA después de que la agencia espacial presentara …
Washington D.C., 19 de noviembre de 2025 — En un giro que reaviva el debate sobre los objetos voladores no …