Un vistazo al pasado para entender el presente: hoy se estrena “Anatomía de un instante”, la serie que revive el 23-F

Hoy, 20 de noviembre, llega a Movistar Plus+ “Anatomía de un instante”, una miniserie de drama histórico que reconstruye uno de los momentos más tensos de la historia política española: el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Wikipedia+1

Producida por DLO Producciones, la serie protagonizada por Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo se centra en un instante clave: el momento en que Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Manuel Gutiérrez Mellado decidieron no agachar la cabeza ante los disparos del asalto al Congreso. Wikipedia

El proyecto está basado en el libro homónimo del escritor Javier Cercas, publicado en 2009, que se ha consolidado como una de las crónicas más detalladas sobre el día del 23-F. Diario Público+1 A través de sus episodios, la serie pretende ofrecer al público una perspectiva íntima y dramática de ese día: no solo los hechos violentos, sino también las decisiones personales, los miedos y las convicciones de los protagonistas.

Los actores que dan vida a las figuras históricas encarnan un pasado lleno de contradicciones: Suárez, como líder político que ve la democracia tambalearse; Carrillo, símbolo ideológico en tiempos de cambio; y Mellado, el militar que con su postura desafiante se convirtió en imagen icónica del golpe. Wikipedia

Además de su valor histórico, “Anatomía de un instante” llega en un momento en que los debates sobre la memoria colectiva y los valores democráticos siguen siendo relevantes, especialmente con la proliferación de narrativas polarizadas a nivel global. Por ello, la serie no solo representa una dramatización de hechos pasados, sino también una invitación a reflexionar sobre la fragilidad de las instituciones y la responsabilidad individual en tiempos de crisis.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Jornada clave en el futbol mexicano: hoy se disputan los partidos del Play-In y arranca la Final de la Liga MX Femenil

Cuerpo de la notaEste jueves 20 de noviembre de 2025 se vive una intensa jornada deportiva en el futbol mexicano, …

Estreno polémico: llega el reboot de “La mano que mece la cuna” a plataformas de streaming

El 19 de noviembre de 2025 marca el regreso de un clásico del thriller psicológico: la versión moderna de La …

Netflix estrena “El encanto del champán” y despega una nueva ola romántica para noviembre de 2025

Este 19 de noviembre, Netflix suma a su catálogo una nueva apuesta romántica: la película “El encanto del champán”, una …