Uruapan se convierte en el epicentro del arte popular con el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica

Uruapan, Michoacán, abril de 2025.– El Centro Histórico de Uruapan ya se prepara para recibir una de las celebraciones más emblemáticas de la identidad michoacana: el Tianguis Artesanal de Semana Santa, que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril con la participación de más de 1,500 artesanos provenientes de 80 comunidades del estado.

Considerado el mercado de arte popular más grande de América Latina, este encuentro no solo representa una exhibición de talento y tradición, sino también un impulso económico clave para las familias artesanas. Se estima una derrama económica superior a los 41 millones de pesos, resultado de la venta directa de piezas únicas elaboradas con técnicas ancestrales.

Textiles, alfarería, madera tallada, cobre martillado, lacas, fibras vegetales y más, son solo algunas de las expresiones que podrán apreciarse en este evento, que año con año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales.

El Tianguis Artesanal es, además, un espacio de encuentro cultural donde la gastronomía típica, la música tradicional como las pirekuas y el diálogo directo con las y los artesanos, ofrecen una experiencia inmersiva para quienes buscan llevarse un pedazo auténtico de Michoacán.

Uruapan vuelve así a latir con fuerza como el corazón artesanal del estado, mostrando al mundo la riqueza, diversidad y fuerza viva de sus pueblos originarios.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La NASA aborda el misterio de los UAP: ciencia, datos y transparencia

En septiembre de 2023, la NASA presentó su primer informe sobre los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI), conocidos popularmente como …

Teoría conspirativa: El legado oculto de la tecnología nazi y los orígenes de los OVNIs

A partir de hechos históricos documentados, varios expertos y teóricos han especulado sobre una conexión profunda entre la tecnología desarrollada …

El OVNI como signo flotante: apuntes postestructuralistas sobre un fenómeno que se niega a aterrizar

Genealogía de una ausencia voladoraMichel Foucault habría dicho que cada forma de “anomalía” es, antes que nada, un dispositivo de …