
Vacuna rusa contra Covid-19 no tiene efectos secundarios graves
Ciudad de México.- Este viernes, el Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor) dio a conocer que la nueva vacuna rusa contra el coronavirus no tiene efectos secundarios graves.
Las dosis son desarrolladas por el Centro Estatal de Investigaciones en Virología y Biotecnología “Véktor” y de acuerdo al presidente de Rusia, Vladimir Putin, estará lista en este mes.
“Con la excepción de un dolor leve y breve (de uno o dos días) en el lugar de la inyección en varios voluntarios vacunados como parte de un estudio clínico de la vacuna EpiVacCorona, no se observaron efectos secundarios”, señaló el servicio.
El 8 de septiembre terminó la vacunación en esa etapa, y se dio a conocer que todos tuvieron inmunidad.
Desde agosto, Putin comentó que Rusia registró su primera vacuna contra la nueva cepa y calificó como de protección efectiva.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn las últimas semanas, México ha sido escenario de varios fenómenos paranormales y avistamientos OVNI que han dejado a los …
Recientemente, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México, informando …
● La unidad cuenta con entrada baja, espacio para sillas de ruedas y señalización en braille. Morelia, Michoacán, 19 de marzo …