¡Vamos a Ginebra! Salario mínimo será de 98 mil pesos al mes

Ciudad de México.- El salario mínimo en Ginebra, Suiza llegó a un máximo histórico a nivel mundial tras un referéndum que se votó a favor de un salario mínimo de 23 francos suizos por hora, es decir, 25 dólares que equivalen a cuatro mil 450 dólares al mes, lo que significa que son 98 mil 788 pesos mexicanos.

No leíste mal, esto es un salario mínimo en ese país. El 58 por ciento de los votantes respaldaron la nueva medida que entrará en vigor a mediados de octubre y beneficiará a 30 mil empleados.

El presidente de Groupement Transfrontalier Européen, Michel Charrat aseguró que el resultado de la votación es una marca de solidaridad con las personas más pobres de la ciudad más cara del mundo para vivir.

Medios suizos explican que esta iniciativa tomó impulso luego de que la pandemia de coronavirus afectara al mundo, y en 2011 y 2014 esta misma propuesta fue rechazada.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Congreso de EE. UU. revela video inédito de misil impactando un OVNI

Washington, D.C. — En una histórica audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, se presentó un video …

Crisis humanitaria prolongada: la entrada de alimentos a Franja de Gaza sigue lejos de sanar la emergencia

La agencia Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó hoy que la cantidad diaria de alimentos que ingresan a la Franja …

Revelaciones sorprendentes sobre OVNIs: Marco Rubio asegura que se detectaron objetos sobre instalaciones nucleares de EE. UU.

Fecha: 20 de octubre de 2025Lugar: Washington D.C., Estados Unidos En un giro inesperado que revitaliza el debate público sobre los …