Venecia activó por primera vez su “escudo” para evitar inundaciones

Ciudad de México.- El sábado, Venecia activó por primera vez el sistema de diques móviles artificiales para impedir las inundaciones que desde hace tiempo deterioran su enorme patrimonio histórico.

Residentes y turistas se congregaron pese a la ola de mal tiempo frente a los canales para ver el levantamiento de las 78 compuertas del sistema, conocido como Mose.

Con las lluvias torrenciales y vientos que se registraron ayer, se calculaba una subida de aguas de unos 135 centímetros al mediodía, por lo que las autoridades decidieron elevar la barrera que impide la entrada del mar en la laguna.

Esta ambiciosa obra de ingeniería que se demoró más de 15 años en construirse, se puede elevar en 30 minutos y luego desaparecer completamente bajo el agua cuando no está activada.

Estados Unidos y Holanda han construido barreras en el mar pero ninguna desaparece bajo el agua.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Congreso de EE. UU. revela video inédito de misil impactando un OVNI

Washington, D.C. — En una histórica audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, se presentó un video …

Crisis humanitaria prolongada: la entrada de alimentos a Franja de Gaza sigue lejos de sanar la emergencia

La agencia Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó hoy que la cantidad diaria de alimentos que ingresan a la Franja …

Revelaciones sorprendentes sobre OVNIs: Marco Rubio asegura que se detectaron objetos sobre instalaciones nucleares de EE. UU.

Fecha: 20 de octubre de 2025Lugar: Washington D.C., Estados Unidos En un giro inesperado que revitaliza el debate público sobre los …