Volatilidad en las calles y lentitud en el Congreso: qué oculta el ‘descompás’ político en Perú

La contradicción cultural y política entre Lima y el resto de Perú, que durante las primeras semanas del conflicto se había circunscrito a las regiones indígenas y campesinas del sur, ahora se ha trasladado a la capital de manera tan disruptiva como prolongada.

Desde la gran marcha de “los cuatro suyos”, ocurrida el 19 de enero, las protestas no han amainado en Lima. Por el contrario, se han radicalizado. El martes en las noche seguían las movilizaciones y enfrentamientos esparcidos por la ciudad. La sociedad demanda una fecha electoral próxima y el Congreso está vacilante.

El discurso oficial intentó posicionar la imagen de protestas localizadas y delimitadas, que sucedieron a la destitución del presidente Pedro Castillo, ocurrida el 7 de diciembre, pero una vez que estas rondan los alrededores del Congreso y de las zonas comerciales y empresariales limeñas, es muy difícil utilizar este argumento para desconocer la profundidad de la crisis.

Cuando comenzaron los cortes de ruta y las convocatorias de paro a mediados de diciembre, parecían llamados periféricos e insostenibles. Ahora parece más bien que ocurre un movimiento que está infartando a una institucionalidad que se niega a escuchar las demandas.

Este fin de semana ocurrió lo que el gobierno había tratado de impedir: el deceso de un manifestante en la capital.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Descubre el Lago de Cámecuaro: Un Paraíso Natural para Escapar en Semana Santa

Si lo que necesitas en estas vacaciones de Semana Santa es desconectar del estrés y reconectar con la naturaleza, el …

Inician campañas judiciales en Michoacán

Este lunes 14 de abril inició formalmente el periodo de campañas para la elección con que se definirán las juezas, …

“Los derechos no se suplican, se garantizan”: Andrea Serna al defender políticas para la comunidad LGBTTTIQ+

Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.– En el marco del próximo Día de la Visibilidad Lésbica y del Mes …