WSJ revela el plan de Trump para resolver el conflicto en Ucrania

El equipo de transición del presidente electo de EE.UU., Donald Trump —quien prometió durante su campaña “poner fin a las guerras”— está evaluando opciones para terminar con el conflicto en Ucrania, según un informe de The Wall Street Journal basado en fuentes confidenciales.

Personas cercanas al círculo de Trump explicaron al diario que la estrategia sugiere, entre otros puntos, que Kiev acceda a no integrarse en la OTAN durante al menos dos décadas. Además, la línea de combate actual se mantendría sin cambios, de acuerdo con la situación en el terreno, y se establecería una zona desmilitarizada de alrededor de 1,300 kilómetros entre ambos países. Según las fuentes, EE.UU. continuaría proporcionando armas a Ucrania como medida disuasiva frente a posibles ataques rusos.

Sin embargo, aún persisten dudas entre los asesores de Trump sobre quién se haría cargo de supervisar esta hipotética zona desmilitarizada. Uno de ellos aclaró que cualquier misión de paz en esa región no involucraría a tropas estadounidenses ni a organismos internacionales financiados por EE.UU., como la ONU. “No vamos a enviar a nuestros soldados a mantener la paz en Ucrania ni a costearla. Que lo asuman los países europeos como Polonia, Alemania, Reino Unido y Francia”, comentó la fuente.

Una ruptura drástica con la política de Biden

Durante su campaña, Trump reiteró que tenía un plan concreto para resolver el conflicto ucraniano, aunque no reveló los detalles. Ahora, según el informe, la implementación de estas ideas representaría un cambio significativo frente al enfoque del presidente Joe Biden, quien se ha comprometido a respaldar a Ucrania con armas mientras sea necesario.

En respuesta al artículo de The Wall Street Journal, el portavoz ruso Dmitri Peskov afirmó que el plan parecía más una propuesta del propio diario que de la administración de Trump, y observó que las fuentes anónimas hacen que el informe sea difícil de interpretar concretamente.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Israel anuncia la anexión de territorios en Gaza y refuerza su ofensiva militar

El gobierno de Israel ha intensificado su ofensiva en la Franja de Gaza, con una serie de bombardeos y un …

La Generación Z se rebela contra los smartphones y busca rescatar la tecnología del pasado

La Generación Z está adoptando una sorprendente tendencia hacia la tecnología retro, valorando dispositivos como cámaras Polaroid y discos de …

Estados Unidos retira visas a Los Alegres del Barranco tras polémico homenaje al narco

El Gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco luego …