Wuhan celebró festival de música sin cubrebocas

Ciudad de México.- Mientras que México tiene un porcentaje de aforos en algunos estadios del país, Wuhan, la ciudad donde se originó la pandemia de coronavirus, organiza un festival de música con 11 mil asistentes, muchos de ellos sin cubrebocas.

El sábado, un grupo de personas celebró el primero de dos días que dura el festival de música Strawberry, el más grande que se conoce en China. Con aglomeraciones de fans en la primera línea del escenario, sin mascarilla, bailaron, saltaron y gritaron de alegría mientras algunos de sus grupos favoritos subían al escenario, indicó Reuters.

La organización señaló a Reuters que la cifra de asistentes se había restringido este año como medida de seguridad por el Covid-19. Se colocaron vallas frente a cada escenario y el personal de seguridad restringió el número de personas en esas áreas.

Desde entonces, Wuhan ha estado totalmente libre de virus, según datos oficiales. Eso y la tendencia general de los últimos meses en el país ha informado solamente brotes esporádicos.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La NASA activa su protocolo de defensa planetaria ante el inusual paso del cometa interestelar 3I/ATLAS

La comunidad científica se encuentra en alerta: la NASA ha activado su protocolo de defensa planetaria por el paso del …

Indígenas bloquean la entrada de la cumbre COP30 en Belém para exigir justicia climática

En el quinto día de la cumbre COP30, que se celebra en Belém, Brasil, comunidades indígenas protagonizaron una protesta masiva …

La NASA hace pública su primera audiencia sobre OVNIs y dice no tener evidencia de vida alienígena

La NASA celebró el 30 de octubre de 2025 su primera reunión pública sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP), con …